Familia

Salud: ¿Uso de hormonas en la menopausia?

LaGinecólogaJeannette Marchena nos brinda algunas luces sobre la menopausia.

El uso de en la menopausia está dirigido al alivio de los síntomas como los bochornos, sequedad vaginal y pérdida de interés en el sexo, entre otros síntomas. Sin embargo, su función para prevenir el aumento de infartos o la osteoporosis es también muy importante. Se han hecho estudios para asegurar que sean usados en forma correcta, oportuna y sin riesgos y estas son las conclusiones:

* Debe comenzar su uso dentro de los primeros 10 años de iniciada la menopausia.

* No debe aplicarse terapia hormonal en una mujer de más de 60 años.

* Tiene que indicarse la menor dosis que alivie los síntomas, y la mejor vía de administración es a través de la piel: gel, implantes, parches o también en anillos vaginales.

* El uso de hormonas en la menopausia reduce el riesgo de desarrollar diabetes, pero aumenta el riesgo de cálculos (litiasis) en la vesícula.

* Lo más importante es que el ginecólogo debe ser quien estudie a la paciente e indique la mejor opción.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

Más en Familia

¿La deficiencia de vitamina B12 causa demencia?

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: 8 cosas que debes sobre esta condición

El cerebro, como el cuerpo, necesita ejercicio para mantenerse activo

“Con esta ley van a bajar los precios de los medicamentos genéricos”, afirman congresistas López y Picón

“La anemia expone al niño a múltiples enfermedades”, advierte pediatra Angely Rondón

5 Ejercicios para combatir la flacidez de los brazos después de los 40 años