Salud: Claves para enfrentar el dolor crónico

Los malestares se prolongan durante más de seis meses y afectan la vida cotidiana de quien los padece
VER 3 FOTOS
Salud

El dolor de muela, de articulaciones, de cabeza o de oído son los más severos y comunes, pero qué pasa cuando esta molestia física llega a ser estresante y continua. Cuando esto ocurre y se prolonga por más de seis meses, se le define como dolor crónico.

Para la doctora Elizabeth Díaz, presidenta de la Sociedad Peruana de Cuidados Paliativos, estos dolores crónicos son causados muchas veces por lesiones que no cicatrizan (hernia de disco, torsión del ligamento), trastornos crónicos como el cáncer, artritis, diabetes, o trastornos de dolor primario (dolor neuropático, fibromialgia, cefalea).

Para sobrellevar dichos dolores, la especialista da los siguiente consejos:


1) IDENTIFICA
Reconoce la intensidad, duración y características principales del dolor.

2) MANEJA TU ESTRÉS
El estrés emocional y físico están estrechamente vinculados, y el dolor persistente puede provocar mayores niveles de estrés. Aprender a lidiar con ello de forma saludable puede ayudarte a enfrentar el dolor crónico con mayor efectividad.

3) SIGUE LA RECOMENDACIÓN MÉDICA
Cumple el tratamiento farmacológico o no farmacológico que se te haya indicado.

4) NO TE AUTOMEDIQUES
Un médico debe evaluarte e indicar el tratamiento, en especial si sufres problemas renales, hepáticos o del corazón.

5) HAZ EJERCICIOS
Así evitarás la rigidez y el dolor articular, uno de los dolores crónicos más comunes.

6)DUERME BIEN
Trata de hacerlo de seis a ocho horas para que el cuerpo se recupere luego de la rutina diaria.


+DATOS
Las personas que lo padecen deben aprender a enfocar su energía en otras áreas de su vida, para evitar con ello caer en la espiral de la depresión, un cuadro que a menudo acompaña a esta patología.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Relacionadas

Mascotas: Qué hacer si tu perro comió veneno

Alessia Lambruschini: ‘Todos los días quiero ser actriz’ [FOTOS Y VIDEO]

Bebés: Cuáles deben ser sus primeros alimentos

Julián Legaspi: "Sí, soy un hombre coqueto" | FOTOS

Emprende Trome: Joven abrió nuevo local de Escuela de Bartender en Lima Norte

Más en

Encapuchados interceptan auto de Ricardo Mendoza: “¿Dónde está el gordo?”

Carlos Álvarez: “Simpatizo con Bukele y estoy a favor de la pena de muerte para los criminales”

Poder Judicial sentencia a 4 años de prisión suspendida al congresista Luis Picón Quedo

Rescatista de gatitos gana 4 millones de soles en La Tinka: “Pienso poner un albergue de animales”

Integrante de los Hermanos Yaipén se burla de Christian Domínguez: “No canta, balbucea”

¿Ya es oficial? Jefferson Farfán fue a salsoteca y pasó la noche con Delany López: “Deja de gabar pes’, rata”