¿Regresas al trabajo? Consejos para separarte de tu perro sin que sufra

Si ya tienes fecha de regreso a la oficina, entonces, es momento que empieces a preparar a tu mascota para que no sufra cuando vuelva quedarse solita. Déjale juguetes y música.
Déjale juguetes y pon música relajante para que se sienta acompañado y se distraiga.
Déjale juguetes y pon música relajante para que se sienta acompañado y se distraiga.

Estamos a puertas de empezar el 2022 y muchas empresas están . Las más afectadas podrían ser , ya que se acostumbraron a estar todo el día con sus tutores. Ante esta situación nos preguntamos, ¿cómo dejar en casa a nuestros perritos sin que sufran?

LEE: Mascotas: A mi perro le suena mucho la panza... ¿qué hago?

El médico veterinario de Gábrica, Carlos Becerra, explica que lo mejor es ir acostumbrando, de a pocos, a nuestra mascota a quedarse sola. “Salgamos primero por diez minutos, luego aumentemos el tiempo. Así se irá acostumbrando y no le parecerá extraño porque sabrá que volveremos”, recomienda.

Aquí algunos tips que podemos poner en práctica:

MIRA: Mascotas: ¿Quién se queda con el perro o gato tras una separación?

Recuerda que si no preparas a tu mascota para quedarse sola, empezará a ladrar, aullar, llorar, arañar la puerta y romper cosas.

TAMBIÉN LEE: ¿Debemos esterilizar a nuestra mascota? Te explicamos los beneficios

Beneficios de esterilizar a tu mascota.

¿? Esta es una pregunta que muchos dueños se hacen, pero antes de tomar una decisión es importante que sepas en qué consiste esta práctica y cuáles son los beneficios que le brinda a tu engreído de cuatro patas.

El médico veterinario de Gabrica, Carlos Becerra, explica que el procedimiento consiste en , es decir, testículos y ovarios, para que no puedan procrear y también para controlar su carga hormonal.

Las hormonas hacen que ellos sean muy territoriales y estén en busca de pareja. Al esterilizarlos dejarán de hacerlo y mejorarán la comunicación con otros animales y con sus dueños”, detalla el experto.

PUBLICIDAD

Ante esto, Becerra nos brinda algunos beneficios de la esterilización:

Recuerda que puedes esterilizar a tu mascota desde los 6 meses de edad. Hazlo en un lugar confiable y luego de haber efectuado los exámenes correspondientes.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Perrito adoptado: ¿qué hacer cuando llega a casa?

‘Hoy sigo siendo veterinario con todo el corazón’

¿Cómo afecta el cambio de clima a nuestras mascotas?

¿Cuál es el rol del veterinario?

Más en

¡ARRIBA PERÚ!

Capibilletón de Trome: ¡Gana 15 mil soles calientitos!

El Búho en Satipo

Alianza Lima nos regaló un triunfo con todos los ingredientes: De esos que no son aptos para cardíacos

Escoge bien a tu pareja si eres mamá

Darinka Ramírez comparte video de su hija recibiendo como regalo una bicicleta nueva