Recomendaciones de UNICEF para hablar con los hijos sobre el regreso a clases

Ante el retorno de clases presenciales, especialistas brindan sugerencias para estar seguros del bienestar emocional de niñas y niños. Es importante que converses con ellos.
Como padres es importante que se busque generar un ambiente de calma y seguridad alrededor de los hijos.
Como padres es importante que se busque generar un ambiente de calma y seguridad alrededor de los hijos.

De acuerdo con UNICEF, en el Perú aproximadamente 8 millones de niños, niñas y adolescentes dejaron de asistir presencialmente al colegio a causa de la pandemia por la COVID-19, y un 5% de ellos - equivalente a más de 400 mil estudiantes- dejaron de asistir a clases virtuales por temas de conectividad o carencia de dispositivos. Considerando esto, se convierte en una oportunidad para que vuelvan a conectar y socializar, pero también conlleva a tomar algunas medidas para un buen manejo emocional.

LEE: Año Escolar 2022: Prepara a tu niño para su primer día en el colegio

Por ello, UNICEF en el marco de la campaña “Me quiero como soy”, que realiza en alianza con supermercados Metro, y que busca que niñas y niños se sientan orgullosos de quienes son, fortaleciendo su autoestima, comparte tres puntos clave que los padres y madres deben tomar en cuenta para cuidar del bienestar y buen estado socioemocional de sus hijos e hijas en el retorno a clases.

1. La charla previa

Es de suma importancia que los padres y madres se puedan dar un tiempo para sentarse con sus hijos e hijas, y con calma explicarles la importancia de seguir los protocolos de bioseguridad para cuidar de su salud durante las clases. Es necesario demostrarles la confianza necesaria para que sean responsables.

2. Comunicación constante

Preguntarles cómo se sienten antes y después de clases ayudará a establecer puentes comunicacionales con sus hijos e hijas, y les permitirá generar mayor confianza para conversar de cualquier miedo, preocupación o malestar que puedan experimentar.

MIRA: COVID-19: Prepara a tu hijo para la vacuna y evita los traumas

3. La importancia de informarse correctamente

Como padres es importante que se busque generar un ambiente de calma y seguridad alrededor de los hijos para que ellos puedan llevar sus estudios sin preocupaciones externas ni estrés innecesario. Por ello, es clave incentivar el cumplimiento de los protocolos, informarse sobre las medidas de protección y evitar difundir información de fuentes dudosas.

TE PUEDE INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Regreso a clases: Prepara loncheras saludables para combatir la obesidad infantil

¡Empezó el año escolar 2025!, toma en cuenta los consejos de la psicóloga Juliana Sequera

Mi hijo llora cuando lo dejo en el colegio, ¿qué hago?

¿Tu hijo terminó la primaria? Con estos tips ayúdalo a adaptarse a la secundaria

Más en

Ollanta Humala fue trasladado al Penal de Barbadillo en la sede de la Diroes|VIDEO

Farfán afirma que jamás quiso tener una relación con Darinka: “Le dije a sus padres que solo me haría cargo de mi hija”

Papá de Darinka Ramírez desmiente a Jefferson Farfán y le hace tremenda advertencia: “Tengo cámaras en la sala”

Farfán revela la cantidad que le pasa a Darinka por su hija: “Casa, nana y comida”

Gobierno de Brasil otorgó el asilo diplomático a Nadine Heredia

Xiomy explica préstamo de 15 mil soles y muestra PRUEBAS: “Necesitaba ese dinero urgente, le devolví en efectivo”