Familia

Razones por las que te salen granitos cuando ya no eres adolescente

Los granitos y barritos pueden aparecer a cualquier edad y es por distintas causas. Los más comunes son factores hormonales, situaciones de estrés y mala higiene.

Cuando eres adolescente es normal que te aparezcan, pero ¿por qué aparecen cuando tenemos más de 25 años? ¿Es esto normal? La médico dermatóloga y directora de Qapiaderm, Elba Naccha Torres, nos explica qué sucede.

LEE: Acné en tiempo de cuarentena

“El que aparece desde los 25 años en adelante puede ser por un tema hormonal. Por ello, es necesario realizar exámenes para determinar las causas y el tratamiento”, explica la experta.

Sin embargo, Naccha también señala que pueden aparecer granos o barritos a cualquier edad, y no necesariamente por una alteración hormonal, debido a los siguientes factores:

+ MASCARILLA. La obstrucción de los poros por el uso del tapabocas más el sudor producen granitos y alergias. Se recomienda utilizar aquellas de algodón porque son más transpirables.

+ ESTRÉS. Las situaciones de estrés producen la aparición de granitos.

MIRA: Consejos eficientes para reducir la grasa abdominal

+ COMIDA CHATARRA. También el exceso de dulces y harinas aumenta el acné y la aparición de barritos a cualquier edad.

+ MALA HIGIENE. Tocarte la cara con las manos sucias, dormir con una funda de almohada sucia o no desinfectar la pantalla del celular también desata el brote de acné.

Consejos prácticos para evitar la aparición de várices

Las várices han estado presentes a lo largo del tiempo en la vida de las mujeres, pues somos más propensas de sufrir estas dilataciones, que los hombres. Ante esto, te explicaremos cómo evitar que aparezcan con sencillos consejos que puedes poner en práctica desde casa.

El cirujano flebólogo Eber Cataño, del Centro de Várices Dr. Cataño, explica que las várices son dilataciones en las venas de las piernas y aparecen desde los 30 años. Estas se producen principalmente por el factor hereditario, pero también por el sobrepeso y otras causas.

“El principal síntoma es el dolor en las piernas, pesadez y ardor en las plantas de los pies, calambres en las noches. Este no es solo un problema estético, sino también de salud porque puede ocasionar trombosis y llevar a la muerte”, advierte el experto.

Ante esto, nos brinda unas recomendaciones para prevenirlas:

- Mantener un peso adecuado.

- Tener una dieta baja en calorías y tomar abundante agua.

- Realizar actividad física.

- No exponerse al calor. No se recomiendan los baños termales, ni la depilación con cera caliente, ni exponerse prolongadamente al sol.

- Baños con agua fría en las piernas.

- No cruzar las piernas.

- No estar mucho tiempo sentada.

-Realizar cada media hora estiramientos para activar la circulación.

- Hacerse masajes con ambas manos en cada pierna con movimientos circulares.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Oh Mis Uñas: Emprendedora empezó con una mesita y doce esmaltes Pronto abrirá su segundo local

5 hábitos que te envejecen más rápido, ¿qué hacer para evitarlos?

¿Cuidas bien tu cabello? Tips para una buena rutina capilar que lo nutra, proteja y deje hermoso

Ingeniera de alimentos creó su marca de cosmética natural sin sustancias tóxicas para embellecer a las mujeres

Más en Familia

‘Hoy sigo siendo veterinario con todo el corazón’

¿Qué hacer cuando un hijo siente envidia? ¿Es normal? ¿A qué se debe?

¿Qué es la meningitis y cuáles son sus síntomas de alerta?

¿Cómo ‘perdió’ la mano el escritor español Miguel de Cervantes Saavedra?

Del amor al desencanto: ¿Qué actitudes acaban con la chispa en la relación?

¿Cuáles son los poderosos beneficios del pescado para tu salud?