:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FMC47OSNNRAR3OKWYGZXLAHCZI.jpg)
Cuando escuchamos hablar de que alguien esta ‘mal del hígado’, inmediatamente lo asociamos con la ingesta de alcohol.
MIRA: ¿Qué alimentos debo considerar en mi dieta si sufro de hígado graso?
Y es verdad, el consumo excesivo de alcohol daña el hígado y ‘lo llena de grasa’, A esto se le conoce como hígado graso.
Sin embargo, esa no es la única causa que lleva a una persona a sufrir de esta afección.
El exceso de grasa o de azúcares (harinas, dulces, etc.) también puede llevar a tener un hígado graso.
Es más, algunas personas lo padecen sin haber tomado alcohol, sino por el consumo desmedido de medicamentos, o porque el propio organismo lo ocasiona.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HOFHQQDQGVE5DAH645I53HOD4Q.jpg)
La mejor manera de ‘limpiar el hígado’ de toda esa grasa es comiendo grasa, pero de la buena.
La palta, la yema del huevo, las aceitunas y los aceites de oliva, soya o girasol son muy efectivos.
Evitando el consumo de alcohol y teniendo una alimentación sin excesos de harinas y tomando mucha agua lograremos tener un hígado más sano.

Sigue a Yácomo Casas en sus redes sociales: https://www.facebook.com/yacomocasasoficial/
TE PUEDE INTERESAR:
- Sal, la enemiga silenciosa [FOTOS]
- Cuidado con las pastillas para adelgazar
- ¿Engorda más comer la miga o la corteza del pan? Aquí te contamos la verdad