
Las muelas del juicio o terceros molares son los últimos dientes en aparecer en la boca. Lo hacen aproximadamente entre los 17 y 21 años y, pese a lo que muchos creen, no siempre deben ser extraídas, pues si están correctamente alineados y libres de infección son útiles y valiosos para la masticación.
MIRA | ¿Por qué es importante usar lentes de sol con protección UV?
“Esta extracción debe estar basada en una evidencia demostrable que pueda estar generando problemas en la salud bucodental, como el apiñamiento de los otros dientes, caries por la dificultad en la limpieza o enfermedad de las encías por la acumulación de comida y bacterias que pueden producir periodontitis y pérdida del hueso que rodea el tercer y segundo molar”, afirma Jesús Manco, docente de la carrera de Prótesis Dental en el Instituto Carrión.
A pesar de que el procedimiento no suele ser agradable, el tiempo de recuperación tras la extracción de las muelas del juicio es de tres a cuatro días, pero puede prolongarse hasta una semana, siempre y cuando se tengan los debidos cuidados.
“El dolor y la inflamación tienen que ir disminuyendo progresivamente. Si bien los síntomas desaparecen en pocos días, no es hasta el cuarto o sexto mes después de la extracción que la cortical del hueso cubre todo el alvéolo, concluyéndose la reparación completa de esa zona”, precisa el especialista.
Teniendo en cuenta ello y buscando que el proceso sea el más adecuado, el especialista Jesús Manco, docente de la carrera de Prótesis Dental en el Instituto Carrión, enlista ocho cuidado que se debe tener luego de la extracción de una muela del juicio:
¿Qué aspectos debes tener en cuenta al matricularte en un centro de idiomas?
¿Qué hacer para reducir el pago de tu recibo de luz y evitar fugas de dinero?
Aprende a separar tus finanzas personales de las de tu negocio con estos cinco tips
Contenido GEC