Las muelas del juicio o terceros molares son los últimos dientes en aparecer en la boca. Lo hacen aproximadamente entre los 17 y 21 años y, pese a lo que muchos creen, no siempre deben ser extraídas, pues si están correctamente alineados y libres de infección son

MIRA | ¿Por qué es importante usar lentes de sol con protección UV?

“Esta extracción debe estar basada en una evidencia demostrable que pueda estar generando problemas en la salud bucodental, como el apiñamiento de los otros dientes, caries por la dificultad en la limpieza o enfermedad de las encías por la acumulación de comida y bacterias que pueden producir periodontitis y pérdida del hueso que rodea el tercer y segundo molar”, afirma Jesús Manco, docente de la carrera de Prótesis Dental en el Instituto Carrión.

A pesar de que el procedimiento no suele ser agradable, el tiempo de recuperación tras la extracción de las muelas del juicio es de tres a cuatro días, pero puede prolongarse hasta una semana, siempre y cuando se tengan los debidos cuidados.

“El dolor y la inflamación tienen que ir disminuyendo progresivamente. Si bien los síntomas desaparecen en pocos días, no es hasta el cuarto o sexto mes después de la extracción que la cortical del hueso cubre todo el alvéolo, concluyéndose la reparación completa de esa zona”, precisa el especialista.

¿CÓMO CUIDARSE DESPUÉS DE LA EXTRACCIÓN?

Teniendo en cuenta ello y buscando que el proceso sea el más adecuado, el especialista Jesús Manco, docente de la carrera de Prótesis Dental en el Instituto Carrión, enlista ocho cuidado que se debe tener luego de la extracción de una muela del juicio:

  1. El odontólogo, luego de la cirugía, le colocará una gasa doblada y le indicará que la muerda, ésta debe ser sujetada durante unos 20 a 30 minutos para evitar hemorragias. Esta acción favorecerá la formación del coágulo.
  2. No toque el coágulo para que haya una correcta cicatrización.
  3. Tome solo los medicamentos que el dentista haya recetado. Hacerlo lo más pronto posible ayudará a mitigar los síntomas cuando vaya pasando el efecto del anestésico.
  4. Hay que esperar que pase la sensación del labio dormido y no mordisquear el labio, lengua o mejilla, debido a que se pueden ocasionar úlceras.
  5. No debe enjuagarse ni cepillar los dientes tras una extracción dental, hay que esperar 24 horas antes de cepillar la zona.
  6. Consuma alimentos blandos y fríos. Asimismo, tome agua durante las primeras 24 horas y lleve una dieta blanda y nutritiva.
  7. No realice ejercicio físico en 24 horas y descanse para que se reponga el organismo.
  8. No fume ni beba alcohol, el humo irrita la zona e interfiere con la cicatrización y el alcohol puede interferir con la acción de los fármacos prescritos.

TE VA A INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC