Familia

Primavera: ¿Cuáles son las pautas para cuidar mi salud con el cambio de clima?

El especialista nos recuerda que en los cambios de temperatura es cuando más debemos estar alerta para evitar cualquier daño a la salud.

Este 22 de setiembre se inició oficialmente la en nuestro país y poco a poco el frío d del invierno irá desapareciendo para dar paso a un clima algo más cálido. En la capital del Perú los rayos de sol han ido apareciendo, sin embargo, los días fríos aún continúan.

Con estos cambios de temperatura es cuando más debemos estar alerta para evitar cualquier daño a la salud. Si bien las temperaturas subirán un poco, no se debe desabrigar por completo. Es en esta época del año, donde se presentan más casos de enfermedades respiratorias sobre todo en niños y adultos.

Aunque todavía tengamos días fríos, la primavera significa también la llegada de muchas flores a los jardines, lo que ayuda a mejorar el ánimo, pero puede ser la época perfecta para las alergias. El polen, por ejemplo, es causante de distintas reacciones como estornudos, congestión y hasta rinitis alérgica, según nos explica el Dr. Jordán Gutiérrez, médico de MAPFRE.

Por ello para disfrutar la estación sin alergias ni enfermedades respiratorias, Gutiérrez brinda las siguientes recomendaciones:

  1. No exponerse a causantes alérgicos: Si desea caminar en el parque, hágalo usando siempre una mascarilla y evitando estar por corrientes fuertes de viento, ya que podría trasladarse el polen y llegar al rostro y ropa. Evitar realizar trabajos de jardinería será importante, así como no colgar la ropa al aire libre pues el polvo y polen puede caer sobre esta y ocasionar alergias al utilizar las prendas expuestas.
  2. Evitar líquidos helados: Si bien el sol y el inicio del calor fomentan la ingesta de bebidas frías, es mejor no hacerlo ya que los cambios súbitos de temperatura no son buenos para el cuerpo. Opte por líquidos que se encuentren a temperatura de ambiente.
  3. Acostarse abrigado: La temperatura en las noches suele disminuir, así que no confíe aún en los pijamas de manga corta. Es importante continuar abrigándose y no dejar las ventanas abiertas mientras descansa.
  4. Reforzar el sistema inmunológico: Incluir en la dieta diaria la vitamina C es esencial. Esta se encuentra en frutas como naranja, kiwi, fresas y en verduras como el pimiento y tomates. El zinc ayuda en la prevención de resfríos: puede consumirlo en el pollo, huevo o pescado, o en menestras como frijoles o lentejas.
  5. Realizar deporte: La actividad física fortalece el sistema inmune y prepara el cuerpo para combatir cualquier infección. Realizar alguna actividad, como una caminata, durante 45 minutos al día, 4 veces por semana será un gran aporte para el bienestar físico.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa: Ciudadanos ya no podrán vacunarse fuera de su región de residencia

Minsa: Ciudadanos ya no podrán vacunarse fuera de su región de residencia

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Rojizos, dorados y otros colores de cabello marcaán en esta Primavera

Inició la primavera: ¿Tendremos días nublados y con lloviznas o volverá el brillo solar? Evita enfermar por cambios de temperatura

Las 30 mejores frases para dar la bienvenida a la primavera 2023 en México y España

Primavera 2022: ¿Por qué algunos distritos de Lima amanecieron con el cielo nublado y por cuántos días se extenderá?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati