Problema ginecológico. Foto: ¡Stock.
Problema ginecológico. Foto: ¡Stock.

La es una parte saludable de la vida de una mujer durante su etapa reproductiva. Suele ser variable cuando recién comienza (adolescencia), después de un embarazo y antes de retirarse definitivamente (menopausia).

Mira también:

El color de la regla debe ser rojo, pudiendo ser marrón al inicio y al final de la misma. El sangrado suele ser más intenso los dos primeros días de iniciada la regla y en estos días puede ir acompañado de un dolor leve en el vientre bajo.

¿Cuándo es una regla anormal?

Se considera una regla anormal si es muy frecuente, es decir, menos de 20 días entre el inicio de una y otra regla, si es muy abundante que empapa más de seis toallas o tampones de sangre diario o cuando es muy prolongada, es decir, si dura más de 8 días.

¿Cuáles son las causas?

Puede haber razones por las cuales la menstruación se altera o presenta características diferentes: el estrés, los viajes largos, los cambios drásticos de peso o hacer deporte muy exigente impactan el ciclo menstrual alargándolo o acortándolo.

Regla muy prolongada. Foto: ¡Stock.
Regla muy prolongada. Foto: ¡Stock.

También el uso de anticonceptivos provoca variación tanto en la cantidad en el flujo menstrual como en los días de duración del mismo, y si tomas la píldora del día siguiente (píldora de emergencia) se puede adelantar tu menstruación.

Problemas de salud

Los cambios también se pueden dar por problemas como pólipos, fibromas, ovarios poliquísticos, endometriosis, infecciones del útero y trompas o problemas de la coagulación de la sangre, todos estos requieren de atención médica.

Ante cualquier cambio, si es muy drástico o dura más de dos ciclos, debes acudir a consulta con tu ginecólogo.

TE PUEDE INTERESAR:



tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC