Familia

¿Por qué mi perro no para de ladrar?

Lo primero que debes hacer es identificar qué lo provoca y corregir la conducta, pero sin pegarle

Ladrar es normal en los y hasta deseable (si nos avisan de extraños que merodean por nuestra casa), pero si ello es excesivo y perturba a la familia y al vecindario es hora de terminar con esa costumbre molesta de ladrar sin parar.

Mira también:

Algunos perros ladran por miedo o por ser muy territoriales. Si los dejamos cerca de la calle y vereda, o detrás de las rejas, desde donde ve pasar a extraños (personas y otros canes), ladrarán mucho. Así que es mejor no dejarlos allí, sino dentro de la casa.

Otros perros ladran excesivamente por aburrimiento, soledad o ansiedad. Ante ello lo mejor es dejarles juguetes al alcance y permitirles vivir al interior del domicilio.

Ante los ladridos en exceso debe educar a su mascota. Nunca le cierre la boca por la fuerza ni le pegue cuando ladra en demasía, pero tampoco lo acaricie o alimente cuando ladra, porque si lo hace el perro pensará que usted premia sus ladridos.

No golpees al animal para que deje de ladrar, solo conseguirás asustarlo y generarle más estrés. Foto: ¡Stock.

Debe enseñar a su perro la palabra ‘silencio’ o ‘no’ y puede hacerlo con un rociador lleno de agua con jugo de limón.

Cuándo su perro ladre y no deba hacerlo, rocíele la boca y diga ‘silencio’ o ‘no’ con voz fuerte.

El sabor será una respuesta negativa a ladrar y aprenderá a dejar de hacerlo para evitarlo. Este método se debe usar a los 2-3 segundos de ladrar o no tendrá efecto.

SABÍAS QUE...

Los perros siempre quieren complacer a sus dueños y aprenderán a hacerlo cuando sean recompensados al guardar silencio. Solo si está callado dele acaricias, unas galletitas o préstele más atención.

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

Khurmi: Publicista creó una marca exitosa de pijamas y colchas con rostros de mascotas tras haber perdido a su perrita

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?