Por qué mi perro muerde las cosas en casa

Morder objetos es normal en los primeros meses de vida del cachorro, pero si continúa con ese comportamiento hay que tomar medidas para corregirlo.
Cuando veas a tu cachorro demasiado activo o nervioso, cálmalo y no lo sobreexcites con juegos o gritos. (Foto: elisa emiliani / Pixabay)

La crianza de un es un proceso que demanda mucha paciencia y cariño para enseñarle las cosas que puede y no hacer dentro de la casa o departamento. Cuando son cachorros tienden a morder todo lo que encuentran a su paso y, aunque al inicio puede parecer gracioso, con el paso del tiempo se convierte en un serio problema de comportamiento en la mascota.

Si bien esta actitud es muy común en los perros, es vital que sepas por qué sucede y cómo ayudar al animal para que deje de hacerlo y así no dañe objetos de valor.

¿Por qué actúan así?

Las razones son diversas y aquí te detallamos algunas para que evalúes la forma en la que actúa tu perro.

  1. Los cachorros tienden a morder los objetos como zapatos o muebles para desarrollar lo que se conoce como “boca blanda”. Esto le permitirá morder siendo adulto sin provocar grandes daños. Además, aprende a medir la fuerza del mordisco y conocer los objetos. Los dueños deben prestar atención a esto, pues si limitan el que muerda en sus primeros meses, luego tendrá problemas para reconocer objetos y medir su fuerza. Aquí es recomendable comprarle juguetes especiales para esta etapa.
  2. Los cachorros muerden objetos porque están cambiando los dientes de leche y en el proceso de caída y aparición de los definitivos, sienten muchas molestias que alivian con este comportamiento.
  3. Todos los perros, sin importar la edad, acumulan mucha energía y tienen que gastarla de alguna forma. Es aquí donde aparecen los destrozos en los muebles o las pantuflas rotas. Si el can no está desfogando como es debido, se portará mal o empezará a hacer sus necesidades en lados prohibidos. Para que no actúen por aburrimiento, lo mejor es que salgan a sus paseos diarios y jueguen mucho en el parque o con sus dueños en la casa.
  4. La ansiedad también es un factor clave, sobre todo cuando se quedan solos en casa o notan que un familiar que querían mucho ya no está viviendo con ellos. Ladrar, llorar en exceso, hacer sus necesidades fuera de lugar o destrozar objetos a su alrededor son las formas más comunes de demostrarlo.

¿Cómo ayudar a mi perro?

Los especialistas indican que entre los 4 y 7 meses culmina el proceso de cambio de dientes y tendrá una menor necesidad de morder. La mayoría de perros dejan de morderlo todo alrededor del año de vida, pero si tu can es adulto y no consigues que deje de tomar todo a su alrededor, busca la ayuda de un profesional (etólogo) para corregir esa conducta.

VIDEO RECOMENDADO

¿Por qué los perros comen sus heces? Motivos y cómo evitarlo

¿Por qué los perros comen sus heces? Motivos y cómo evitarlo

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Kabosu: La historia de la perrita del meme ‘Doge’

Mascotas: ¿Cómo afecta el cambio de clima a tu perrito? ¿Puede causarle problemas en la piel?

Ate Vitarte: Delincuente ingresa a robar a taller mecánico y envenena a tres perros | VIDEO

¿Cómo bañar a un perro que no le gusta el agua o le tiene miedo?

Más en

Douha Laribi: ¿Quién es la novia influencer del tiktoker peruano ‘Cañita’ y cuáles son las mejores fotos de su vida de lujos?

Toni Kroos tuvo esta emotiva despedida tras levantar su última Champions League [VIDEO]

David Villanueva recordó su paso por Esto es guerra: “No fui carne de reality”

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Ricky y Luigui responden a Roly por carta notarial: “No tenemos nada que pagarle, sus exigencias no tienen pies ni cabeza”

Difunden audio donde Roly Ortriz autoriza a Ricky a usar sus canciones: “No les pido plata, quería que me lleven a Europa”