Familia

¿Por qué mi perro come menos en verano? ¿Conducta es normal? ¿Cómo estimular su apetito?

La falta de movimiento y poca quema de calorías en esta época del año disminuyen su apetito. Sin embargo, esto no quiere decir que debamos reducir sus porciones, sino ‘ponernos las pilas’ y estimularlo a que coma sus raciones diarias.
No pierdas la calma, conducta es más normal de lo que crees. Foto: Istock.

Probablemente, esta sea una de las dudas más frecuentes en los padres de mascotas. Y es que al igual que pasa con los humanos, con la llegada del verano es muy común que nuestros engreídos de cuatro patas reduzcan su apetito. Sin embargo, esto no quiere decir que debamos reducir sus porciones, sino ‘ponernos las pilas’ y estimular su apetito.

Mira también:

El médico veterinario Carlos Becerra explica que en verano las mascotitas no están muy activas, por lo que no queman tantas calorías y esto reduce su apetito. “Los canes adultos, enfermitos, cachorros, o perras preñadas no pueden dejar de comer, por lo que nos toca adaptar la dieta de nuestro peludo a sus nuevas necesidades calóricas”, afirma el especialista.

Asimismo, Becerra enlista cuatro tips para estimular el apetito de tu engreído en estos días de calor:

  1. Refresca su agua con cubos de hielo y renuévala cada dos horas.
  2. Remoja sus croquetas con caldo de pollo o agua tibia y haz un puré para motivarlo a comer.
  3. Prepara snacks refrescantes. Una opción que le encantará son adoquines (o helado) de yogur natural con frutas.
  4. Sírvele su comida en las horas más frescas del día, es decir, a primera hora de la mañana y en la noche. Recuerda que si siente calor no querrá comer.

DATITO

La sandía y el melón tienen un alto porcentaje de agua, por lo que son perfectas para mantener hidratadas a nuestras mascotas. Además, regularán su temperatura corporal.

¿Quieres adoptar una mascota? Aquí cuatro cosas que debes saber antes de llevar al futuro engreído a casa

Cuando hablamos de mascotas, pensamos en la alegría y felicidad que su compañía traerá a nuestras vidas. Sin embargo, existen aspectos que no deberías pasar por alto antes de llevar un animalito a casa.

El médico veterinario Pancho Cavero explica que “desde el momento en que decides llevar a tu casa a una mascota, también decides convertirlo en parte de tu familia y deberás asumir todas las responsabilidades que esto conlleva y no son pocas. Por eso, hay que tomar esa decisión con mucho compromiso”.

El experto señala cuatro puntos fundamentales antes de adoptar:

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo darle una pastilla a mi mascota?

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

Khurmi: Publicista creó una marca exitosa de pijamas y colchas con rostros de mascotas tras haber perdido a su perrita

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy