Familia

Perú vs Nueva Zelanda: Conoce la historia de los policías que le dedican rap a la selección peruana

Suboficiales que se conocieron en la Escuela de Policías de Puente Piedra cuenta cómo se inspiraron para crear este canción a la blanquiroja

“Con la diestra de Guerrero, con la mano de Ruidíaz, pese a quien le pese el arco lo cuida Gallese, la defensa una muralla que Ramos fortalece, con Carrillo y Yotún en la mitad nadie nos para… Gareca dirigiendo la sagrada selección, vamos tigre se puede alcanzar la clasificación…” es parte del rap que los suboficiales Luis Zegarra (20), John Huanaco (24), Antony Sosa (22) y Jean Paul Valenzuela (20) crearon para alentar a la selección peruana de fútbol que hoy juega contra Nueva Zelanda.

¿Dónde se conocieron y cómo se juntaron?
Luis: Somos de la misma promoción 2014-2016 y nos conocimos en la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional, en Puente Piedra.
John: Cuando nos preguntaron sobre nuestros talentos, nos dimos cuenta de que todos teníamos el gusto por el rap y hip hop.
Antony: Cantábamos antes de dormir o en el comedor.
Jean: Pero ya en nuestros días libres ensayábamos tranquilos. Nuestro grupo se llama ‘Rap de la Escuela’.

¿Cuál fue su primera canción?
Se llama ‘Rap Amauta’ y es en homenaje a nuestra promoción. En ella contamos nuestras vivencias dentro de la escuela.

¿Qué hace cada quien en el grupo?
Luis: Yo escribo las canciones y formo las estructuras métricas para que rimen.
John: Yo lo apoyo en la composición y a rapear.
Antony: Mi fuerte es el beatbox (arte de simular con la boca los ritmos y sonidos musicales).
Jean: Mi especialidad es el doble tiempo, es decir, puedo rapear rápido.

¿Y cómo se inspiraron para crear la canción ‘Aliento de la Policía a la selección’?
Luis: Nosotros también somos hinchas, más allá de ser policías queremos que nuestra selección vaya al Mundial.
Sosa: Además, en la canción también queremos dejar un mensaje positivo para los jóvenes. Por ejemplo, damos consejos para que se alejen de las drogas y el alcohol.

¿Qué otros temas han compuesto?
Antony: Hay uno dedicado a los colegas fallecidos y otro en contra de la violencia hacia la mujer.
Jean: Ya tenemos un home studio en Punta Negra para ensayar.

¿Qué opinan cuando dicen que esta música es de pandilleros?
Luis: Tratamos de romper esos prejuicios dando el ejemplo de que los policías también pueden rapear.
John: Y que el rap bien utilizado trae buenos mensajes.
Antony: Además, esto lo hacemos solo en nuestros días de franco.
Jean: Por ahora es un pasatiempo, pero lo primero es nuestro trabajo de servir a la sociedad. (Pilar Cuya)

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Alcaldes extorsionados: Ocho burgomaestres reciben amenazas de muerte y tienen que usar chalecos antibalas

¡Ayudemos a encontrarlo! Abuelito de 93 años se encuentra desaparecido en Los Olivos

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Bertha del Huascarán: Canta y encanta con sus huaynitos y chimaychis, y teje palmas en Semana Santa

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati