Familia

Parejas: Te rompieron el corazón, ya no llores… mejor ¡reinvéntate!

Acepta que ya terminó esa relación y reencuéntrate contigo misma. Lo primero que debes hacer es ponerle punto final a ese vínculo: olvídate de frases como: ‘y si vuelve…’, ‘tal vez esté confundido…’, ‘aún siento que me quiere…’.

Después de una ruptura amorosa es normal darnos una licencia para llorar, zapatear, no querer hacer nada y preguntarnos qué . El tiempo que dure este proceso dependerá de cada uno. Pero no puedes quedarte en ese estado toda la vida, una forma de seguir adelante es reinventándote, es decir, poner tus mejores armas a trabajar para ti misma. Muchos piensan que reinventarse es complicado, hasta casi imposible. No es así. La coach de vida Angie Palomino nos da los pasos para lograrlo:

MIRA ESTO: La venganza nunca es buena, mata el alma y envenena

PRIMER PASO. Ponle punto final a esa relación, olvídate de frases como: ‘y si vuelve…’, ‘tal vez esté confundido…’, ‘aún siento que me quiere…’, ‘qué hice mal…’, ‘se habrá fijado en otra…’. Estos pensamientos son desgastantes y frustrantes. Entiende que esa etapa de tu vida ya terminó, ¡acéptalo!

SEGUNDO PASO. Vuelve a encontrarte contigo misma. ¿Qué sabes hasta el momento de ti?, ¿qué te gustaría hacer a partir de ahora con tu vida?, ¿qué te hace feliz?, ¿a qué renunciaste por tu antigua relación? Responde con sinceridad estas interrogantes. Una vez que tengas claro estos puntos, verás que tu panorama será otro.

PUEDE INTERESARTE: ¿Es sano tener cercanía con la actual pareja de tu ‘ex’?

TERCER PASO. Saca de tu vida a las personas tóxicas, aquellas que no te dejan avanzar. Esto te permitirá tener una mentalidad positiva y ver tu camino de modo distinto. Sé más empática y optimista, no pienses solo en lo malo que te ha pasado hasta el momento. Busca en tus recuerdos, seguro que hay más experiencias bonitas de las que imaginas.

CUARTO PASO. Cambia de look. Al reinventarnos modificamos nuestro cuerpo y alma. Esto no hará que dejemos de ser nosotras mismas o perdamos nuestra esencia, más bien es repotenciar nuestros atributos físicos y emocionales. Puedes hacerte un corte de cabello nuevo, cambiar los colores de tus prendas o usar tonos distintos en tu maquillaje. Lo importante es que tú te sientas cómoda con el cambio.

VIDA SOCIAL

Tómate tu tiempo para reactivar tu vida social, tampoco se trata de salir todos los fines de semana para ‘recuperar el tiempo perdido’. Ve a tu ritmo.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Amor en los adultos mayores: ¿Cómo viven su sexualidad y por qué todavía existen prejuicios?

El anillo pa’ cuándo: ¿Por qué algunos se obsesionan tanto con casarse?

Después de 10 años de relación, me deja por no salir embarazada...¿Cómo afrontar una ruptura sentimental?

Más en Familia

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

“Cuanto más tiempo el niño tenga anemia el daño puede ser irreversible”, indica experto de UNICEF

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero