Familia

Parejas: ¿Por qué se acaba el deseo y la pasión en una relación?

El estrés propio de la pandemia y las heridas sin sanar son algunas de las causas por la cuales la pasión y el deseo en una relación de pareja desaparece por completo

El deseo es un sentimiento que nos lleva a sentirnos atraídos y excitados por otra persona, en este caso, por . Sin embargo, con el paso de los años y otros factores pareciera que este se acaba o desaparece.

LEE: “Mi marido está con la cabeza caliente” ¿Qué quiere decir?

La psicoterapeuta Laura Tejada explica que las relaciones de parejas pasan por diversas etapas. Al inicio la pasión y el deseo estarán a flor de piel, y luego lo ideal es que esta encuentre un equilibrio. Sin embargo, eso pasa muy pocas veces.

“Con el transcurrir de los años esos momentos de intimidad se vuelven cada vez más lejanos. Y esto ocurre por varios factores: el estrés, las heridas sin sanar en la relación, la pérdida de novedad en el acto, la falta de conexión laboral y hasta la falta de planificación para encontrar un espacio y ‘encender la llama’”, detalla la experta.

Ahora, hay que tener en cuenta que los hombres y mujeres tienen diferentes formas de ser estimulados. Ellos son más visuales y ellas más emocionales. Y eso también influye en que el deseo desaparezca.

LEE: Cómo sobrellevar una suegra entrometida

“Para volver a recuperar esa pasión es vital la comunicación. Conversen abiertamente de sus fantasías e inquietudes. No hay que tener temor o vergüenza en tocar esos temas. Son parte fundamental de todas las parejas”, agrega.

LEE SOBRE: ¿Debes saber cuánto dinero gana exactamente tu pareja?

‘Cuentas claras, amistades largas’, dice un viejo refrán. Pero, ¿este también se aplica en las ? ¿Será necesario que él o ella sepa exactamente cuánto ganamos? Consultamos con la psicóloga de la Clínica Ricardo Palma, Mary Castro, y esta fue su respuesta.

Sí, es importante que ambos sepan el ingreso mensual de cada uno, porque al vivir juntos o empezar a convivir, esta información será necesaria a fin de compartir los gastos y administrar el dinero para el hogar”, indica.

Sin embargo -advierte-, dependerá del grado de confianza y comunicación que tienen como pareja, pues al ser una familia se generan gastos y ambos tienen que saber cómo disponer de esa plata.

Cada miembro de la pareja debe explicar los gastos que tiene fuera del hogar, ya sea para pasajes, comida o medicamentos. También es importante saber si se le entrega un monto mensual a alguno de los padres, no deben ocultarse esa información porque sino tendrán problemas”, alerta.

Castro señala que lo mejor para crecer como familia es ser sinceros, tanto en lo económico como en lo personal, y todo esto se logrará con una comunicación fluida.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Amor en los adultos mayores: ¿Cómo viven su sexualidad y por qué todavía existen prejuicios?

El anillo pa’ cuándo: ¿Por qué algunos se obsesionan tanto con casarse?

Después de 10 años de relación, me deja por no salir embarazada...¿Cómo afrontar una ruptura sentimental?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati