Familia

Parejas: “Mi esposo no entiende que estamos pasando por una crisis”

Esta situación suele pasar por falta de comunicación en la pareja, por ello, es importante que seas sincera y directa a la hora de explicar lo que sientes y cómo quieres mejorar la relación.

Ella siente que la relación va hacia el abismo, pero él cree que todo está perfecto. ¿Reconoces esta situación? Estos desencuentros suelen ocurrir, principalmente,

LEE: Parejas: ¿Por qué se dan más rupturas amorosas por fin de año?

Muchas veces es el hombre quien no se da cuenta de que la relación está mal. Esto se debe a que son poco perceptivos y empáticos, no notarán la mirada triste, ni la depresión, ni el fastidio, ni ninguna señal que le envíe su pareja”, explica la psicóloga de la Clínica Ricardo Palma, Antonella Galli.

Por ello, es sumamente importante que la mujer sea clara, sincera y directa al momento de expresar sus sentimientos. “Debe explicarle cómo se siente, cuáles son las acciones de él que la lastiman y qué necesita para que la situación cambie. Esta será la única forma de salvar la relación y reavivar los sentimientos”, detalla la experta.

Recomienda no entrar en el juego de las adivinanzas porque los hombres nunca lo entenderán y estaría de más enojarse por eso. Además, Galli sugiere que apenas suceda una situación que desagrade a la mujer, la converse. “No debería permitir que los malos ratos se acumulen, porque es ahí cuando empiezan los problemas y las crisis en las parejas”, dice.

MIRA: Parejas: Rompe con esa relación tóxica que pone en riesgo tu vida y bienestar

Hay que señalar que es importante que se ponga de acuerdo y definan los límites dentro de la relación. De esta forma evitarán momentos que dañen a cualquiera de los dos.

TAMBIÉN LEE: Reglas básicas para tener una discusión sana con tu pareja

Aprende a discutir con tu pareja.

Las  son completamente normales, siempre y cuando no se pierda el respeto y se den para llegar a un acuerdo a fin de mejorar ambos su relación. Ante esto, la psicóloga Alicia López explica cuáles son las reglas de oro para tener una sana discusión:

➜ BUSCAR EL MOMENTO ADECUADO. No se debe discutir en un momento de cansancio, sueño o cuando se está comiendo, ni mucho menos cuando se está molesto.

➜ NO GRITOS, NI INSULTOS. Deben mantener la calma y el respeto hacia el otro, recuerda que quien está al frente es la persona que amas.

➜ SIN TONO ACUSADOR. Es mejor hablar desde el ‘yo’ expresando lo que sentimos, que desde el ‘tú’ recriminando.

➜ ESCUCHA AL OTRO. La voluntad de ambos debe ser llegar a un acuerdo que beneficie a los dos. Ambos tienen que hablar y exponer lo que sienten.

➜ NO SACAR COSAS PASADAS. Hay que centrarse en el presente y dejar atrás lo que ya se superó.

➜ PÓNGALE UN ALTO. Si ambos están muy enfadados y la conversación se está tornando incómoda, es mejor dar la media vuelta, tomar un respiro y luego volver a conversar.

➜ NO TOMEN DECISIONES si se encuentran molestos. Lo mejor es esperar que las cosas se calmen para analizar bien la situación.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Amor en los adultos mayores: ¿Cómo viven su sexualidad y por qué todavía existen prejuicios?

Más en Familia

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy