Familia

Navidad: Aprende a utilizar bien la ‘grati’ y evita que se vaya ‘volando’

Sin duda, la mejor manera de aprovechar un ingreso extra es haciéndolo crecer. Puedes invertir iniciando tu propio emprendimiento o a través de productos financieros, como depósitos a plazos o fondos mutuos.

Este 15 de diciembre se cumple el plazo para el o, si eres uno de los afortunados que recibirá este dinerito extra, debes administrarlo con responsabilidad para que no se vaya ‘volando’. ¿Cómo puedes aprovechar la ‘grati’? Aquí te damos unas buenas opciones:

TE PUEDE INTERESAR: Navidad: Cinco consejos para administrar su dinero en las fiestas de fin de año

+PAGO DE DEUDAS. “Si tienes deudas pendientes, especialmente de tarjetas de crédito, aprovecha esa platita extra para cancelar o adelantar cuotas”, aconsejan los especialistas de Caja Piura.

+INVERSIÓN. Sin duda, la mejor manera de aprovechar un ingreso extra es haciéndolo crecer. Puedes invertir iniciando tu propio emprendimiento o a través de productos financieros, como depósitos a plazos o fondos mutuos.

REVISA AQUÍ: Finanzas personales: ¿Cómo iniciar el año con el pie derecho?

+FONDO DE EMERGENCIA. “Este puede ser un gran alivio en momentos de urgencia, pues permite estar preparados ante cualquier imprevisto. Destina parte del dinero extra en ese fondo, una emergencia puede ocurrir en cualquier momento”, señalan los expertos del ABC del BCP.

+CAPACITACIÓN. Lleva cursos o talleres para mejorar tus habilidades profesionales o aprender un nuevo oficio. Esta inversión te permitirá fortalecer tus ingresos a mediano plazo, ya que podrás postular a un trabajo mejor.

+REMODELACIÓN. Si estabas pensando hacer algún tipo de arreglo en tu casa o comprar algún electrodoméstico necesario, usa tu ‘grati’ para hacerlo. De esta manera, no alteras tu presupuesto mensual.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

¡Atención! ¿Sabes si tienes herencias en los bancos?

Es importante que te informes en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP para que identifiques qué seguros y cuentas (ahorros y CTS) dejó quien falleció. para que luego puedas cobrarlos.

¿Sabes si tienes una herencia en los bancos?

Al fallecer alguien de quien somos herederos forzosos (parientes cercanos) o voluntarios (designados en testamento), recibiremos lo que tenía en bancos y entidades financieras.

Por eso debemos conocer qué dejó el fallecido en seguros (de vida, vehicular, de desgravamen, entre otros), ahorros (cuentas de ahorro, depósito a plazo fijo, CTS...) y hasta deudas (préstamos o tarjetas de crédito), a fin de que como herederos luego podamos reclamarlo.

La Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) recomienda:

+ Acudir a la  (SBS), al servicio gratuito ‘Herederos Informados’, para conocer todo lo que dejó el difunto.

+ Requisitos. Al solicitarse el reporte de deudas, depósitos y seguros, se presenta a la SBS -virtual o presencialmente-: certificado de defunción, testamento del fallecido o sucesión intestada.

La SBS nos entregará:

+ Certificado de pólizas (relación de seguros de vida o de accidentes personales).

+ Constancia de depósito (depósitos a plazo fijo, ahorros, valores, documentos y objetos en custodia o contenidos en cajas de seguridad u otros).

+ Reporte de deudas (créditos a los que los herederos podrían solicitar aplicar el seguro de desgravamen).

+datos

Al aplicarse el seguro de desgravamen (en créditos por casas, autos y tarjetas de crédito), la deuda que tenía el difunto se anula.

MÁS INFORMACIÓN:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Congresistas se otorgan “tarjeta de aguinaldo” de S/1700 y recibirán más de S/43 000 en total por Navidad

Sepa cómo darle un buen uso a la gratificación de diciembre

A cuánto ascienden las multas por no pagar la gratificación

ONP: cronograma del pago de la gratificación para los jubilados por Fiestas Patrias

Más en Familia

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas

Virna Flores: Ismael La Rosa, ‘La rica Vicky’, experiencias paranormales y más

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña