Familia

Mundo Joven: 5 aplicaciones para realizar firmas digitales

Las firmas digitales han tomado fuerza durante la pandemia, pues se usan para validar contratos, recibir pedidos y acceder a préstamos sin salir de casa.

Debido a las restricciones por la , la firma en papel se puede sustituir por la firma digital. Esta es una herramienta que permite verificar la autoría de un documento o transacción electrónica desde donde estés.

LEE: Aprende a usar los emojis en tus chats

“Existen muchos tipos de firmas electrónicas, por ejemplo: firma biométrica, firma por pad o cursor, firma digitalizada, firma escaneada o fotografiada, firma por click y por supuesto la firma digital”, explica Felipe Porter, especialista digital de Beetrack.

Sin embargo, son las firmas digitales las más usadas porque puedes colocar tu rúbrica en PDF, documentos Word y más, desde tu celular. Te compartimos aplicaciones seguras para que puedas firmar de esta forma rápida y confiable.

1. PDFELEMENT

Es mucho más que un programa para añadir firma electrónica a PDF, ya que permite editar documentos. Es útil para exportar a otros formatos como HTML, Word, PowerPoint, Excel e imágenes. Disponible para iOS y Android.

2. DOCUSIGN

Esta aplicación es el software más usado en el mundo para firmas electrónicas y administración de transacciones digitales. Tiene funciones que le permiten guardar, administrar y acceder a tus documentos de manera segura desde cualquier lugar. Disponible para Android.

3. FILL AND SIGN PDF

Aunque la herramienta no tiene características completas, su interfaz es simple y fácil de usar. Por eso, no tendrás problemas para navegar por la aplicación. Disponible para Android y iOS.

MIRA: Trucos para evitar ser víctima de los hackers

4. SIGNINGHUB

Es una excelente aplicación para firmar documentos PDF. Utiliza un método eficiente para garantizar que los documentos queden correctamente firmados como si fuera presencialmente. Disponible para iOS y Android.

5. SIGNX

Ofrece opciones de seguridad avanzadas, ya que utiliza contraseñas para que puedas acceder a tu firma digital. Las firmas creadas con esta aplicación son legales en muchos países del mundo. Disponible para Android.

TE PUEDE INTERESAR: 5 APLICACIONES PARA COMPRAR POR INTERNET DURANTE LA CUARENTENA

Antes del coronavirus, todavía muchos peruanos se resistían a , pero con el aislamiento social por la pandemia, los hábitos de compra cambiaron drásticamente. La mayoría, sino todos, se han aventurado a navegar por distintas plataformas online para comprar lo que necesitan. Si recién te inicias en las compras por internet, y todavía temes ser estafado o desconfías de pagar con tarjeta por miedo a que te roben tu información bancaria, te recomendamos cinco plataformas online, conocidas como Ecommerce (ofrece productos de una marca) y Marketplace (ofrece productos de diferentes marcas), confiables, para que adquieras lo que necesites de manera sencilla y sin salir de casa.

El enorme emporio de Gamarra, ahora cerrado por la cuarentena, reúne a sus comerciantes en su plataforma virtual, donde puedes encontrar telas, prendas y accesorios. Además, comparar precios y cotizar mercadería.

Aquí se ofertan frutas y verduras de diferentes tipos y precios, para que el comprador elija. También puedes encontrar quesos, frutos frescos y abarrotes. Este ecommerce ofrece delivery gratis si la compra supera los 100 soles.

Es uno de los marketplace peruanos más completos, cuenta con 14 categorías de productos y entre ellos destacan los de primera necesidad como mascarillas, protectores, gel, guantes, así como su nueva sección de abarrotes.

Esta plataforma, que antes solo ofrecía calzados, se reinventó y ahora brinda productos orientales, insumos japoneses, golosinas, incluso ingredientes para repostería, juguetes, útiles escolares y tecnología.

Este sitio de comercio electrónico ya posicionado, tiene 7 años en Perú y ofrece productos que van desde cuidado personal, salud, supermercado y accesorios para mascotas, entre otros más.

+datos

Una encuesta de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) reveló que el 30% de las compras online, entre marzo y mayo, fueron de compradores nuevos. Es decir, a raíz de la cuarentena se animaron por primera vez a adquirir productos por internet.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Atentos! Regalos para grandes y chicos que los sorprenderán

¿Quieres descargar imágenes gratuitas y no sabes cómo? Aquí 6 páginas web donde podrás hacerlo

Mundo Joven: 6 apps que te ayudarán a editar tus fotos como un influencer

¿Cómo solucionar algunos problemas de tu computadora?

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati