
Cuando degustamos un rico plato a base de pota, muy nutritivo por cierto, no advertimos que esta especie marina es en vida un depredador marino activo, voraz y agresivo al cazar para alimentarse.
Presente en nuestro Mar de Grau, en aguas profundas la mayoría de veces y algunas pocas —como en estos días— en zonas costeras en busca de alimento o por el arrastre de la corriente, la pota (Dosidicus gigas) es un molusco marino cefalópodo cuyo tiempo de vida es de entre uno y dos años.
El también llamado calamar gigante crece rápido y alcanza más de un metro de longitud y hasta 50 kilos de peso, ello producto del gran apetito que satisface en su hábitat en el océano Pacífico Oriental.
Es un depredador migratorio y oportunista que para alimentarse sigue el rastro de sus presas, lo que indica una búsqueda activa de alimento.

Debido a su tamaño y voracidad, puede tener un impacto significativo en la cadena alimenticia del océano. Su capacidad para cambiar de color y forma le permite camuflarse y cazar peces, crustáceos y otros cefalópodos pequeños. Para ello utiliza sus tentáculos y brazos equipados con ventosas (especie de chupones) con que captura a sus presas, que ingiere enteras o en trozos grandes cortados o desgarrados con su afilado pico córneo.
DATITOS:
Así como ingiere especies marinas, la pota también es alimento de otros animales que la buscan por su alto nivel nutritivo. Lobos marinos y delfines son depredadores de la pota, cuando esta llega a la costa en busca de alimento. Aves marinas, como gaviotas, albatros y pelícanos, también se las comen cuando están cerca de la superficie del agua. Otros que las depredan son tiburones y peces grandes. No faltan los calamares de gran tamaño que se alimentan de potas pequeñas.
TE VA A INTERESAR:
- “Exceso de alcohol puede aumentar el riesgo de anemia”, advierte especialista
- Quinua, fuente de salud: conoce sus beneficios y cómo prepararla correctamente
- ¿Por qué mi hijo se come las uñas y cómo corregir esta conducta?
- ¿Rock en la calle? Conoce a DCNfreno, la banda que la rompe en TikTok y en las calles de Lima