Familia

Mes del Orgullo: Estos son los cinco países más friendly para el turismo LGBTIQ+

Viajeros y viajeras de la comunidad LGBTIQ+ eligen destinos seguros y libres de discriminación donde se respeten sus derechos.

En junio se conmemora el LGBTIQ+ y se conoce, que uno de los sectores de la economía donde impacta más fuerte la comunidad LGBTIQ+ es el turismo, en el que hay un alto consumo para las agencias de viajes, hoteles, restaurantes, bares y diferentes atracciones, como eventos temáticos y los famosos desfiles del orgullo.

Por eso la empresa ASSIST CARD, perteneciente al grupo STARR Companies, nos brinda una lista de países donde la comunidad LGBTIQ+ puede viajar con más confianza y otros donde hay que tener cuidado debido a la discriminación que existe contra este grupo de ciudadanos que siguen en pie de lucha por sus derechos.

Destinos ‘LGBTIQ+ friendly’

Cada paso hacia la igualdad es un paso hacia la aceptación social, lo que tiene un impacto directo en los turistas. En ese sentido, las leyes y reglas anti-LGBT y la seguridad en el extranjero con las personas LGBTIQ+ son las principales preocupaciones de los viajeros y las viajeras internacionales de esa comunidad a la hora de elegir un destino, refiere ASSIT CARD.

Con el turismo global reactivándose paulatinamente y siguiendo los protocolos de cuidado, la comunidad LGBTIQ+ organiza su próxima “gaycation” siguiendo de cerca el último informe de ‘Spartacus’ 2020/21. De él se desprende que entre los destinos más ‘gay friendly’ del mundo figuran en el ‘top five’ Canadá, Malta, Suecia, Austria y Argentina.

Argentina ocupa el quinto lugar del ranking y es el país latinoamericano que mejor posición alcanzó en esta guía. Es reconocida por tener una comunidad LGBTIQ+ local muy activa, así como una gran variedad de ciudades que, a través de experiencias seguras e inclusivas, dan la bienvenida a viajeros y viajeras internacionales de ese segmento de la población. Gracias a la implementación de leyes como la del Cupo Laboral Trans y la inclusión de la prohibición de discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género en la ley antidiscriminación a nivel federal, entre otras, se logró posicionar a Argentina como un país para todos los colores.

El mundo es diverso y desde ASSIST CARD acompañamos a los viajeros y las viajeras en la búsqueda de experiencias enriquecedoras y únicas, brindándoles seguridad y tranquilidad vayan a donde vayan. Sin embargo, para la comunidad LGBTIQ+ esa libertad no es plena, ya que en más de 70 países la homosexualidad está criminalizada. Por lo tanto, como compañía encargada de cuidar a las personas mientras conocen el mundo, apoyamos la inclusión de esta comunidad en la generación de espacios seguros y libres de discriminación en todos los destinos, para que le den la bienvenida a viajeros y viajeras de este colectivo”, explica Agustín Aveiro, responsable comercial de Assist Card Perú.

Destinos menos ‘LGBTIQ+ friendly’

En el otro extremo aparecen los menos recomendables para estos viajeros y viajeras: Irán, Arabia Saudita, Somalia y Chechenia. Asimismo, países populares para el turismo mundial como Egipto, Malasia y Jamaica, también son marcados como inseguros al seguir considerando a la homosexualidad como ilegal.

Ante la contingencia por COVID-19, antes de elegir el próximo destino para una “gaycation”, se deben considerar los requisitos que los diversos países solicitan para la llegada de los viajeros y viajeras, así como aquellos que aún no están abiertos. De acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT), a la fecha, el 32% de destinos a nivel mundial piden una prueba PCR a la llegada, como requisito principal para entrar, a veces combinada con cuarentena.

VIDEO RECOMENDADO

Turismo en el Perú: Conoce el Valle de las Doce Cascadas

Turismo en el Perú: Conoce el Valle de las Doce Cascadas


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pride Month: el origen y por qué se celebra el Mes del Orgullo LGBTQ+ en junio

¿Por qué se conmemora el mes del Orgullo LGBTQ+ en junio y quiénes lo celebran?

Adidas lanza colección ‘Pride 2021’ con influyentes y aliados de la comunidad LGBTQ+

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy