Familia

Mascotas: Beneficios de los paseos para tu perrito

Los perros necesitan pasear entre 2 y 3 veces al día porque tiene una serie de beneficios para él, como aumentar la estimulación mental, mejorar la sociabilización y más.

El perro es un animal que , pero ¿sabes por qué? La adiestradora canina Mercé García nos explica cuáles son los beneficios de este hábito para tu mascota, teniendo en cuenta que para tu es fundamental oler su entorno. De esta manera obtiene información del mundo que lo rodea, aprende cosas nuevas y se relaciona con otros canes.

TAMBIÉN LEE: Recomendaciones para viajar con tu mejor amigo de cuatro patas

+ MEJORA LA SOCIABILIZACIÓN. Los perros son animales sociables que necesitan relacionarse con su entorno, de lo contrario pueden adquirir fobias o problemas de comportamiento.

+ AUMENTA LA ESTIMULACIÓN MENTAL. Salir a pasear y practicar juegos son una excelente forma de estimular su mente y evitar que haga travesuras en casa.

+ CAMBIA LA RUTINA. La vida de los peluditos es mucho más simple que la nuestra, así que es sumamente importante que tenga un estímulo, como salir a pasear. Se sentirán felices.

+ MEJORA EL VÍNCULO AFECTIVO. Una forma de mejorar la relación afectiva entre tu perro y tú es que participes en actividades divertidas para él.

+ AYUDA A CONTROLAR SU PESO. Las caminatas pueden hacer mucho para controlar la obesidad.

+ CONTROLA LA ANSIEDAD. Los perros al igual que las personas pueden sufrir estrés y ansiedad por diferentes motivos. Las actividades físicas lo ayudan a relajarse.

MIRA: 4 consejos para cuidar a tu mascota de los golpes de calor

EN VERANO

En los días calurosos lo más conveniente es pasear a primera hora de la mañana y al final de la tarde, ya que el sol intenso puede quemar la piel del animal.

TAMBIÉN LEE: LOS MEJORES HUESOS PARA LOS PERROS

Conoce cuáles son los huesos que tu perro sí puede comer.

Muchos dueños evitamos darle huesos a nuestros perros y pueden dañar su salud. Sin embargo, no hay que olvidar que estos animalitos son carnívoros por naturaleza y tienen una dentición preparada para roer piezas óseas muy duras y sin riesgo.

La adiestradora canina, Mercé García, advierte que los huesos cocidos son peligrosos, ya que pueden causar perforación intestinal, estreñimiento, heces con sangre o alguna obstrucción.

Lo ideal es darle huesos crudos, pues aportan calcio, fósforo y minerales. Además, a los perros les encanta por su sabor y se entretienen masticándolo por horas. Hay que tener claro que su consumo recomendado es una vez a la semana”, aclara.

Deben ser grandes, según el tamaño del can, y en formas redondeadas para evitar que se rompan. En este grupo, clasificado como huesos recreativos, están el hueso de la rodilla, el codo, el fémur y la cadera de la res, así como costillas enteras de ternera.

Entre los huesos comestibles y fáciles de digerir están: el cuello de pollo, pavo y cordero. También alitas de pollo picadas, pata de pollo y cartílago de la pechuga del pollo.

Debes supervisarlo mientras come para poder actuar con rapidez ante cualquier eventualidad. También es importante que los huesos sean frescos y de calidad. La dieta BARF incluye huesos crudos para los perros y otro tipo de alimentos que no son procesados”, agrega.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Khurmi: Publicista creó una marca exitosa de pijamas y colchas con rostros de mascotas tras haber perdido a su perrita

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero

¿En qué consiste la muda de pelo en el perro?

Mascotas: ¿Cómo afecta el cambio de clima a tu perrito? ¿Puede causarle problemas en la piel?

Más en Familia

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Mundo Escolar: ¿Por qué El Salvador es conocido como ‘La Pompeya de América’?, ¿Cuántos volcanes tiene?

Conoce al ‘Chalán churrazo’ que alborota TikTok al ritmo de marinera norteña

Papito lleva más de diez años imitando al ‘Doctor Chapatín’ para sacar adelante a sus hijas

Amar a quien no te ama: ¿Cómo superar un amor no correspondido?

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño