Familia

Madres solteras: ¿Crecer sin padre te marca en la vida? Veamos

Su participaciónactiva en el hogar permiteel desarrollo psicológico,social y emocional deun niño, mientras que suausencia puede tener unimpacto negativo.

Poco se dice del padre y su importante en la . Su ausencia puede desencadenar problemas en el desarrollo y conducta del niño. La figura paterna es preponderante ya que se encarga de regular la parte moral y emocional del niño.

Los niños que crecen sin una figura paterna, generalmente evidencian trastornos en la adolescencia porque no encuentran una identidad. Los jóvenes son más proclives a sufrir de inseguridad, soledad y depresión, que pueden plasmarse en el fracaso escolar, consumo de drogas y vagancia. En definitiva, no tienen la capacidad para controlar sus impulsos y no pueden autorregularse.

Tampoco es una regla que los niños sin padre van a generar problemas emocionales. “Tienen mayores riesgos, pero no es determinante”, afirma Christian Martínez, psicólogo de la PUCP.

Tener la figura paterna en casa va más allá de la presencia física, sino el lograr un desarrollo equilibrado en los hijos. Ser padre es algo mucho más significativo y trascendente. Es aquel que está durante su aprendizaje, cuando comete errores y alcanza sus primeros triunfos.


¿SOY MADRE Y PADRE A LA VEZ?

Pese al esfuerzo que las madres hacen para cubrir esas necesidades afectivas y educativas en sus hijos, cuando el padre no está, ellas caen en el error de ser aprensivas, sobreprotectoras con sus pequeños; provocando adultos dependientes e inseguros.

Si es tu caso, lo que debes hacer es aceptar que no puedes suplir la figura paterna. Tú eres solo madre, no padre. Apóyate en una imagen masculina del hogar (abuelo, tío o padrino) que le permita al niño encontrar el modelo de crecimiento adecuado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

¿Tu hijo no suelta el celular y no sabes qué hacer? Psicóloga brinda cuatro tips que te ayudarán

Hijos adolescentes: ¿Cómo guiarlos?, ¿Por qué no nos tienen confianza?, ¿Cómo acercarnos a ellos?

¿Cómo ‘ganarte’ a los hijos de tu pareja y no fracasar en el intento?

Relacionadas

¡Detecta esas señales tempranas de autismo en tu hijo!

Más en Familia

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de intoxicaciones y cómo prevenirlas?

¿El color de las heces de mi mascota puede revelar si está enfermo? Habla el veterinario Pancho Cavero

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más