Familia

Ludopatía digital: Pasos para detectar si un niño o adolescente sufre de adicción a los juegos online

La psicólogaGuevara Cardeña brinda algunos detalles para poder ayudar a una persona que sufre de ludopatía.
VER 3 FOTOS
Ludopatía

Con el paso de los años, la tecnología ha logrado ocupar un lugar importante en el interior de los hogares. Hoy en día es imposible pasar un día sin el apoyo de un celular o la computadora, instrumentos que nos brindan diversos beneficios, pero que, de usarlo mal, puede afectar la salud de algún integrante de su familia.

Tal es el caso de la un trastorno que viene sumando nuevos pacientes año tras año. Si usted tiene un menor de edad en casa que pasa más de 3 horas sumergido en los juegos online puede que esté frente a un flamante ludópata. Un mal que ha sido detectado en el Perú desde los 4 años de edad y que afecta, en su gran mayoría, a adolescentes y jóvenes entre 11 y 23 años.

Según la Lic. Ly Guevara Cardeña, psicóloga clínica y docente de la Universidad Autónoma del Perú, nos refiere que la ludopatía es un trastorno del control de impulsos donde la persona va haciéndose cada vez más incapaz de resistir al impulso de jugar. Uno de los factores que hace a un niño sufrir de ludopatía es la ausencia de los padres, la falta de control y supervisión de los mismos: "Si en casa los padres trabajan todo el día y son permisivos con el niño para que pase horas frente a un computador, es muy probable que estén formando a un futuro adicto".

Los comportamientos de un adolescente o joven que sufra de este mal tienden a cambiar a medida que pasa el tiempo. Guevara indica que los juegos pueden "alterar su percepción y trasladar el mundo digital al real convirtiéndose en personas violentas que incluso han llegado a asesinar".

Según la especialista existen tres factores claves para que una persona se convierta en ludópata: La familia, el paciente y el entorno. Los mismos que serán estudiados durante el tratamiento para combatir este trastorno. "La Ludopatía Digital, al igual que la común, puede hacer que la persona pierda todo: Su familia, dinero y dignidad. Es uno de los males más terribles", acotó. A tener cuidado.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Crunchyroll Games anuncia la fecha de lanzamiento del esperado juego ‘One Punch Man: World’

Phillip Chu Joy: ¿Cómo pasó de sortear un palo de selfie a regalar iPhones, consolas y autos? | ENTREVISTA

¡Atari 2600 ha vuelto! La empresa pionera anuncia nueva consola

Colegio Dora Mayer: alumnos vinculados a videojuegos serían autores de amenaza [VIDEO]

Relacionadas

Christian Cueva: Este es el mensaje para los hinchas de Sao Paulo que luego borró de su cuenta de Instagram

Más en Familia

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

Niños felices serán adultos saludables: ¿Qué hacer para lograrlo?