¿Sabes cuántos kilos subiste después de las fiestas de fin de año?

'Después del gusto viene el disgusto', reza el refrán. Ahora te contamos 'matemáticamente' lo que le significó para tu organismo todas la comilonas de fin de año.
La solución está en volver a una rutina saludable, en donde se incluya comida sana y actividad física de al menos media hora diaria.

El excesivo y desordenado consumo de alimentos altamente calóricos durante diciembre, pueden haberte hecho ganar más de 3 kilos en ese mes, más aún si mantuviste una rutina sedentaria y una mínima ingesta de agua, verduras y frutas, advierte D’Janira Paucar, nutricionista del Programa Nacional 'A Comer Pescado' del Ministerio de la Producción.

“Las celebraciones de fin de año no se circunscriben a una o dos fechas, se extienden a lo largo de todo diciembre, lo que implica una alteración de la dieta regular. Una persona adulta requiere ingerir al día en promedio 2,000 calorías, pero en diciembre puede superar las 2,500 calorías diarias, ganando hasta ½ kilo de peso por semana”, alerta.

A ello se le deben sumar las comidas que se han consumido en los cuatro días centrales de las fiestas: 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. “En estas fechas se calcula que se puede exceder las 4,800 calorías ingeridas por día, lo que equivale a ganar casi 1 kilo y medio de peso en solo 4 días”, puntualiza.

via GIPHY


¡A RECUPERAR LA FIGURA!

Paucar indica que subir de peso a ese ritmo no es saludable para el organismo, ya que esto puede generar incrementos en el colesterol, triglicéridos y/o glucosa.

“Podemos darnos un gustito de vez en cuando, pero debemos mantener una rutina saludable a partir de ahora, en donde se incluya comida sana y actividad física de al menos media hora diaria”, recomienda.

Luego las celebraciones, lo mejor es optar por alimento ligeros y saludables como el pescado. Un escabeche de caballa, una causa de atún, pescado relleno de quinua, entre otras preparaciones que acompañen la mesa, permitirán volver al peso ideal. 

“Nuestro organismo necesita entre media hora y una hora para digerir el pescado, mientras que para digerir el pavo o pollo requirió más de 2 horas y para el cerdo, más de 4 horas”, señala.

También es importante el consumo de agua.

via GIPHY

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

¿Qué significa ‘comer con fundamento’ y por qué este hábito es clave para un estilo de vida saludable?

Más en

El comentarista empresario no cambia: Metió a un ‘parrillero’ para que sea el nuevo técnico de los ‘Churres’

‘MONSTRUO’ AMENAZA A POLICÍAS POR CAPTURA DE SU BANDA

‘Fiestón Trome’ trae 200 mil soles en premios

Pico TV: Necesitamos un Bukele en el Perú

Rabanal, ex de Paula Arias, le estaría tirando maicito de Darinka, madre de la hija de la Foquita

Horóscopo de hoy, jueves 30 de mayo de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor