Familia

¿Los japoneses tienen hijos educados? ¿Por qué? Descubre aquí la razón

Que tus niños tengan buenos modales ya no será un sueño.

Al escuchar el término Japón, se nos viene a la mente la , los makis y los animes (Dragon Ball, Caballeros del Zodiaco, Pokémon, etc.). Sumado a ello están la educación y la amabilidad de su gente. La gran pregunta es ¿cómo los japoneses logran que sus hijos sean tan obedientes? ¿Acaso hay una fórmula mágica? ¿Qué secretos esconden en su modo de crianza?

Para empezar la educación japonesa ha sido puesta como ejemplo durante años. Aunque en los últimos tiempo su nivel académico ha bajado y se han incrementado los casos de bullying. Sin embargo, pese a todos los problemas, existe una gran diferencia entre la conducta de los niños japoneses y los demás. Los primeros son más educados y obedientes.

RAZONES SENCILLAS
Enseñanza completa. En las escuelas japonesas no solo se enseñan las materias normales (historia, matemática, etc.), también ponen mucho énfasis en que aprendan a manejar sus emociones para que puedan entender mejor a los demás. Esto es clave para desarrollar buenos modales.

Tienen responsabilidades. No se dedican exclusivamente a estudiar, a la par tienen que ayudar en casa, respetar las bondades que brinda la naturaleza y seguir las normas de conducta básicas para una convivencia armoniosa. Son buenos aportes al estilo de crianza que tengas en casa.

via GIPHY

Se fomenta la autonomía y la independencia. Los niños mismos preparan sus mochilas, ordenan sus cuartos y van al colegio sin compañía de un adulto (esto es dependiendo de la edad). Con esto los alejan de la dependencia, que más adelante puede perjudicar su vida.

El respeto ante todo. Acciones como ir con mascarilla al mínimo síntoma de resfriado, agradecer por los alimentos antes y después de comer, ser amable con los demás o no gritar ni elevar la voz a la hora de hablar, muestran el respeto que tienen por los demás.

Relación interpersonal. Los niños comen en el aula, junto a sus compañeros y profesores, por lo que tienen más tiempo para relacionarse entre sí de manera más informal y .

via GIPHY

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por  y puedes suscribirte a nuestro .

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Por qué es importante el tiempo de calidad con los hijos y la pareja?

Katy Jara feliz por lanzar disco de música cristiana: “Está hecho para trascender en el alma”

María Luisa Preciado: ‘Mi hijo es autista y vivo orgullosa de él’

Semana Santa: los mejores destinos para que viajes al interior del país y disfrutes en familia

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati