‘Yo soy Héctor Lavoe y vendo empanadas’

Ganó concurso imitando a Héctor Lavoe y premio le sirvió para comenzar su negocio, en San Juan de Miraflores
Vecino de San Juan de Miraflores ganó concurso de imitación y con el premio comenzó su negocio

En busca de su talento artístico, Alberto Mejía (49) fue parte de una banda de reggae llamada ‘Shavi Shanti’ por más de diez años. Si bien logró popularidad, el mayor reconocimiento artístico lo alcanzó cantando salsa.Lleva cuatro años imitando a Héctor Lavoe. Ganó un concurso en el programa ‘Fábrica de Sueños’ y se llevó 10 mil soles. Ese dinero le permitió iniciar un negocio de venta de empanadas en su barrio de San Juan de Miraflores. ¿Cómo nace tu gusto por la salsa?En realidad, fue por casualidad. Escuché a mi hermano poner la canción ‘Triste vacía’, en su viejo equipo, y desde entonces no la olvidé nunca. Me hizo pensar en mi madre. Entonces, ¿cómo descubres tu parecido vocal con Lavoe?También por azar. Estuve en una fiesta y pusieron la pista de la canción que te comento. Yo la canté y todos se sorprendieron. Desde ese día era muy solicitado en las fiestas, me invitaban y me hacían cantar.¿En aquel tiempo también te parecías físicamente a Lavoe? No. Estaba más flaco que ahora, tenía el pelo largo y decolorado con agua oxigenada (risas).¿A qué te dedicabas en ese momento?Trabajaba inscribiendo suscripciones en ‘El Comercio’ y tenía una banda de reggae llamada ‘Shiva Shanti’.¿Dejaste el reggae por la salsa?No lo dejé por completo, solo que ahora me dedico a mejorar este personaje porque me permite disfrutar más del contacto con la gente. ¿En qué crees que se parece tu vida con la del verdadero Héctor?De joven tuve problemas con las drogas y por eso mi padre me rechazó, como le pasó al verdadero Lavoe. Por mi mamá, quien sufría por mi causa, logré superar el vicio y darle algunas alegrías antes de que ella muriera. ¿Qué te ha dado imitar a este cantante?Alegrías. Por este personaje, he viajado en avión y conozco casi todo el Perú.

No ganaste en *‘Yo soy’, pero sí en otro programa concurso, ¿qué hiciste con el premio?*Sí, en el Canal 9 gané diez mil soles. No fue fácil, porque competí con grandes imitadores, pero lo logré. Ganar me permitió iniciar mi propio negocio. ¿A qué te dedicas cuando no imitas?Vendo empanadas en colegios e institutos de Lima sur. Mi novia Rita me ayuda con este emprendimiento.¿Cuántas empanadas produces al día?Unas 400, de los sabores doble queso, pollo y carne. ¿Tú las preparas?No, yo ayudo a repartirlas.¿Y tus clientes te reconocen?, ¿te piden que les cantes?Sí, alguna vez. Yo les canto, me gusta que disfruten de mi talento.¿Sigues caracterizando al *‘Cantante de los cantantes’?*Sí. El viernes 30 de setiembre me presentaré en la Casa de la Salsa, en La Victoria.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Imitador de Lady Gaga de ‘Yo soy’ vive sin poder caminar tras accidente automovilístico

‘Yo soy’: Imitadora de Mon Laferte denuncia a imitador de Axl por agresión física e intento de violación

Gonzalo García: ‘En ‘Yo soy’ no me pagaban ni los pasajes’

Falleció Anthony Zavgil, recordado ‘Miguel Abuelo’ de Yo Soy

Más en

Terremoto en Arequipa: Sismo de 7 grados remeció la ‘Ciudad Blanca’ esta madrugada

Fiestón Trome: ¡Mañana salen 8 cupones!

Matthew Perry y el infierno de las drogas

Horóscopo de hoy, viernes 28 de junio de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor

Yahaira se llevó un gran susto debido a una explosión por fuga de gas en su edificio

Si en el 2016 dimos el batacazo 1-0 ante Brasil con gol de Raúl Ruidíaz, por qué no ahora