Familia

Finanzas personales: ¿Qué debes tener en cuenta con una tarjeta de crédito?

Antes de firmar por una tarjeta de crédito consulta sobre la membresía, tasa de intereses y seguro de desgravamen porque son comisiones que pagarás cada mes. ¡No te olvides!

Las se utilizan como un medio de pago; sin embargo, muchas veces las venden como la extensión del dinero que no tenemos. Por ello, es importante no cubrir las necesidades de alimentación con una de estas, ni tampoco  consumir más de mis ingresos mensuales.

LEE: Tarjetas de Crédito: 5 errores al usar este método de pago

Es importante que al momento de firmar por una tarjeta de crédito preguntemos sobre la tasa de interés, membresía y otros puntos más.

Ante esto, el gerente de negocios de Caja Piura, Marcelino Encalada, nos explica que la tasa de interés será diferente entre cada cliente. “Si este tiene un perfil de riesgo para el banco su tasa de interés será mayor, pero si es uno tiene un buen ingreso mensual y buen historial crediticio entonces la tasa de interés será menor”, detalla.

El representante de Caja Piura nos detalle algunos términos con el que debemos estar familiarizados al momento de adquirir una tarjeta de crédito.

+Membresía. Esta es una afiliación que es similar a pertenecer a un club pues te brinda ciertos beneficios, como descuentos, promociones, cuotas sin intereses. Sin embargo, en algunas ocasiones es la entidad financiera que asume este gasto bajo algunas condiciones. Pregunta por ella al momento de solicitar la tarjeta de crédito.

MIRA: Finanzas Personales: ¿Es necesario incrementar tu línea de crédito?

+Seguro de Desgravamen. Este cubre el riesgo de muerte del cliente, es decir, que si fallece la deuda queda cancelada. La finalidad principal de este seguro es que el endeudamiento no sea heredado a ningún familiar.

LEE SOBRE: ‘PECADOS’ FINANCIEROS AL USAR TU TARJETA DE CRÉDITO

Tener una puede ser de gran ayuda, siempre que sepamos manejarla con inteligencia y responsabilidad. Sin embargo, en el camino podemos ser tentados y cometer algunos ‘pecados’ financieros que con el pasar del tiempo podrían afectar seriamente nuestra economía. Te decimos cuáles son para que los identifiques y evites:

1. Pensar que es un dinero extra. Todo, absolutamente todo, lo que uses tendrás que devolverlo, por eso usa la tarjeta con prudencia y solo cuando sea necesario.

2. Dar adicionales de tarjetas a tus hijos sin ponerles límites. Habla con ellos y déjales claro cuánto es lo máximo que pueden pagar con la tarjeta. Además, revisa cada mes si están cumpliendo con esta regla.

3. Utilizar promociones sin saber cómo funcionan. A veces nos dicen que paguemos con la tarjeta de crédito para acceder a un descuento, pero debemos analizar previamente si realmente nos conviene o no. No vale emocionarse rápido.

4. Pagar el monto mínimo. Es importante que pagues la cuota completa para evitar cobros extras. Recuerda que los intereses se acumulan, no desaparecen.

5. Disponer de dinero en efectivo. No lo hagas a menos que sea una emergencia y no tengas otra opción. Los intereses son muy elevados.

Sabías que...

Revisa tu estado de cuenta mes a mes y fíjate que los gastos que aparezcan correspondan a los que has hecho.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Retiro AFP: ¿Cómo invertir mejor ese dinero? ¿Lo guardo en un depósito a plazo fijo? ¿Hago un viaje familiar?

Cuentas cesta: ¿Estás en riesgo? Nueva modalidad de estafa digital acumula fondos y se apropia de la identidad financiera

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

¿La lista de útiles escolares dejó vacío tus bolsillos y no sabes cómo empezar a ahorrar otra vez? Aquí te decimos cómo hacerlo

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati