Familia

Finanzas personales: ¿Cuál debería ser mi primer sueldo?

Determina un rango mínimo y máximo. Si es necesario, elige un monto que se sitúe en el medio.

Un es una gran oportunidad de aprendizaje, para ganar experiencia en el mercado laboral y para adquirir todo tipo de habilidades en tu área de desempeño. Sin embargo, aunque no tengas ningún tipo de experiencia laboral previa, hay un aspecto muy importante que no debes descuidar: .

Por ello, si estás en búsqueda de tu primer empleo o ya obtuviste el tan anhelado “sí” y estás próximo a conversar sobre tu salario y paquete de beneficios, con los reclutadores, con seguridad te has preguntado “¿cuál debería ser mi sueldo en mi primer empleo?”.

Es por esta razón que el portal laboral de Bumeran te comparte algunos consejos para que puedas responder esa pregunta:

Cuánto dinero gastas

Si bien no puedes basar tu negociación en tus , es importante que tengas en claro la relación de tus egresos con tus ingresos. Además, tu primer empleo es la oportunidad perfecta para empezar a gestionar tus finanzas personales y crear hábitos para administrar tu dinero.

El primer paso para que puedas visualizar cuáles son tus gastos es crear un presupuesto en el que detalles tus ingresos. Así cuando recibas una oferta salarial, serás capaz de determinar si cubre todas tus necesidades.

Objetivos de ahorro

Es muy importante que tengas en cuenta uno de los mejores . La cantidad de dinero que destines para este fin proviene de tu salario; por ello, tendrás que ajustar este monto de acuerdo a tus expectativas salariales.

Para establecer tus objetivos de ahorro, debes identificar de manera clara y específica el propósito con el que estarás ahorrando. Por ejemplo, para viajar, para mudarte, para contar con un fondo de emergencia, etc.

Luego, tal como explicamos líneas arriba, debes conocer cuáles son tus fuentes de gastos y después, pensar en qué porcentaje de tus ingresos actuales o futuros podrías destinar. Recuerda que los expertos recomiendan ahorrar entre el 20% y 30% del tu salario. De esta manera podrás tener un panorama más claro de cuánto dinero necesitas obtener en tu primer empleo.

Una primera experiencia laboral va a enseñarte muchas cosas y una de ellas debe ser cómo negociar y cómo hablar sobre dinero.

Investiga cuál es el salario promedio en la industria

Es muy probable que ni representativo en razón de tus remuneraciones a lo largo de tu trayectoria profesional. Aun así, debes asegurarte de recibir una compensación justa por tu tiempo y dedicación en esta primera experiencia laboral, y la mejor forma de saberlo es estudiar el mercado laboral.

Para descubrir ello, puedes realizar una búsqueda rápida de la oferta según la profesión que te interese en el portal de Bumeran o también puedes preguntar entre tus colegas, en grupos de egresados y entre tus familiares y amigos.

Aprende a negociar y hablar de dinero

Iniciar una conversación sobre dinero en las últimas etapas de un proceso de selección o incluso una vez que eres parte de una empresa, generalmente parece tener una connotación negativa, incómoda o puede parecer tabú.

Definitivamente, el dinero es un tema que tienes que aprender a manejar con tacto. Una primera experiencia laboral va a enseñarte muchas cosas y una de ellas debe ser cómo negociar y cómo hablar sobre dinero.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cómo negociar con las entidades financieras para no recurrir al ‘gota a gota’? | VIDEO

Retiro AFP: ¿Cómo invertir mejor ese dinero? ¿Lo guardo en un depósito a plazo fijo? ¿Hago un viaje familiar?

Cuentas cesta: ¿Estás en riesgo? Nueva modalidad de estafa digital acumula fondos y se apropia de la identidad financiera

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo empiezo a guardar dinero? ¿Puedo hacerlo si nunca lo he hecho? ¿Qué técnicas puedo usar?

Más en Familia

Insomnio: Causas, repercusión en tu vida diaria y cómo combatir este trastorno del sueño

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

“Cuanto más tiempo el niño tenga anemia el daño puede ser irreversible”, indica experto de UNICEF

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Consultorio veterinario: ¿Cómo lograr un equilibrio emocional en mi mascota y evitar cuadros agresivos? Habla el experto Pancho Cavero