Familia

Familia: Seis consejos para que los niños afronten con éxito exámenes finales

Es importante que los escolaresantes de empezar la semana de pruebas, repase los apuntes de las clases.

Si para un adulto a veces es difícil estudiar para un examen  para un en formación es aún más. Lee las pautas que aconseja Renzo Alberca, psicólogo educativo de la Dirección de Apoyo y Consejería al Estudiante (DACE) de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) para que tu hijo obtenga buenas calificaciones en sus exámenes.

1.- Repasar: Lo ideal es hacer una prelectura y post lectura de los temas recibidos en cada clase, con la finalidad de reforzar el contenido a fin de evitar situaciones de estrés durante la semana de exámenes. Se recomienda hacer pausas de 15 minutos por cada hora de estudio, puesto que favorece la concentración y optimiza el aprendizaje.

2.- Tutorías: Recurre a tutorías a fin de aclarar dudas que no hayan podido ser esclarecidas durante las clases. Prográmalas con anticipación ya que durante de la semana de exámenes este servicio suele tener demanda. 

3.- Ambiente ideal: Debe contar con ventilación y buena iluminación (natural o luz blanca de preferencia). Estudia en un entorno tranquilo, alejado del ruido, para evitar distracciones. 

4.- Induce al sueño: Se recomienda no estudiar en la cama o algún espacio que esté destinado al descanso dado que se asocia a un estado de relajación que propicia el sueño.

5.- Una pausa: En caso de cansancio, se recomienda realizar una pequeña siesta de 1 hora aproximadamente antes de empezar a estudiar. El cerebro al estar agotado disminuye la capacidad de concentración y asimilación de conocimiento. Los adolescentes necesitan un mínimo de 6 horas de sueño continuo por la noche para un buen rendimiento en el estudio.

6.- Alimentación: Ingiere alimentos ligeros, de fácil digestión, como ensaladas o frutas, antes de estudiar, para obtener las energías que se requieren para esta actividad. No sobre cargue sus alimentación porque su energía se enfocará en el proceso digestivo, y dificultará el aprendizaje.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Prueba PISA: Perú salió por debajo del promedio en pensamiento creativo

Conoce como una mala postura corporal influye en las emociones de los niños

Premian a 150 alumnos con viajes a Pucallpa, Iquitos, Lambayeque, Cusco y Cajamarca

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy