Escuela

El Templo de las Manos Cruzadas de Kotosh, maravilla arqueológica de Huánuco [FOTOS]

El más conocido de los recintos ceremoniales en Kotosh, en Huánuco. Su nombre se debe a dos altorrelieves en barro en forma de brazos cruzados.
VER 3 FOTOS
El Templo de las Manos Cruzadas de Kotosh, maravilla arqueológica de Huánuco [FOTOS] - 1

En el llamado período Precerámico (antes de la creación de la cerámica en los pueblos antiguos del , entre los años 4000 a.C. y 2000 a.C.) aparece en la sierra una arquitectura monumental con grandes montículos formados por la superposición de recintos cuadrados o de esquinas redondeadas. Adentro se ubicaba un fogón u horno (para ofrendas religiosas) con un ducto de ventilación.

Uno de esos monumentos es el Templo de las Manos Cruzadas en Kotosh, sitio arqueológico ubicado a 4 kilómetros al oeste de la ciudad de , en la región del mismo nombre, al margen derecha del río Higueras.

El referido templo, el más famoso del sitio arqueológico de Kotosh, lleva el nombre de Templo de las Manos Cruzadas porque en la parte inferior de dos de sus paredes existen relieves de barro modelado en forma de brazos cruzados, cuya antigüedad se calcula al año 1800 a.c., en la llamada fase Kotosh-Mito (la primera de las seis fases identificadas en la referida civilización y que se caracteriza porque no existía cerámica).

En 1960, el arqueólogo japonés Seiichi Izumi dirigió excavaciones en Kotosh y fue quien descubrió el edificio con las manos cruzadas, que todo indica tendrían un significado religioso.

Esto último se relaciona con el fogón que tiene para realizar ofrendas en el templo que, se dice, se hacían con la incineración de vegetales.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Más en Escuela

¿Por qué el Jirón de la Unión lleva ese nombre?

¿Es lo mismo basto que vasto?

¿Por qué Oscar Wilde estuvo preso?

¿Por qué Martín Adán vivió en el Larco Herrera?

¿Respiran los gusanos que viven bajo la tierra?

¿Quién fue Cancerbero?