De un tiempo a esta parte las super y súper se han vuelto muy famosas. Las escuchamos muy seguido, pero para escribirlas bien tenemos que diferenciar entre el super- que funciona como prefijo y el súper adjetivo.

MIRA TAMBIÉN: ¿Cuándo escribir dónde y donde?

Vamos por partes. Super es un prefijo que denota ‘lugar situado por encima’: superciliar (ubicado encima de la ceja), superponer; ‘superioridad o excelencia’: superpotencia, superhombre, o ‘exceso’: superpoblación, superproducción.

Actualmente, en el español coloquial se usa con mucha frecuencia para añadir valor superlativo a los adjetivos o adverbios a los que se une: superútil, superrápido, superbién.

Conviene aclarar que cuando super se une a una palabra que empieza por erre, se acumulan las dos erres como el caso de superrápido y superreservado. Además, superbién va en una sola palabra y lleva tilde por ser voz aguda que termina en consonante n.

Diferencias
Diferencias

Súper, con tilde, es una palabra independiente, puede ser sustantivo, adjetivo o adverbio.

Aunque no se usa mucho en nuestro país, pero está aceptado por la RAE, súper se usa como sustantivo en el acortamiento de supermercado (Tráeme leche y huevos del súper).

Como adjetivo tiene el sentido de ‘fantástico, estupendo’ (Tenemos un plan súper para esta noche). Puede funcionar ocasionalmente como adverbio, que significa ‘magníficamente (Lo pasamos súper en la fiesta).

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC