Cómo y como son , es decir que suenan igual. Pero se diferencian por su función gramatical.

MIRA TAMBIÉN: Qué o que, ¿cuándo se usa la tilde de forma correcta?

Se escribe cómo con tilde cuando tiene valor exclamativo o interrogativo.

Puede aparecer en preguntas y admiraciones directas o indirectas.

* ¿Cómo te fue en el trabajo? (Directa)

* Le pregunté cómo le fue en el trabajo. (Indirecta)

* ¡Cómo que no vas a venir a mi fiesta! (Directa)

* ¡Quisiera saber cómo hiciste para llegar tan rápido! (Indirecta)

¡Cómo que no vas a venir a la fiesta! Foto: ¡Stock.
¡Cómo que no vas a venir a la fiesta! Foto: ¡Stock.

Cómo también puede funcionar como sustantivo, cuando es precedido por un artículo: Necesito saber el cómo y el porqué de tu actitud.

El valor semántico más frecuente de cómo es el modal (‘de qué manera, de qué modo’): No sé cómo supiste que te traería un regalo. Siempre quise saber cómo es volar en parapente.

Pero se usa también correctamente con valor causal, con el sentido de ‘por qué’: ¿Cómo no me lo dijiste? (¿por qué no me lo dijiste?).

Lo vemos normalmente como respuesta cortés a una petición: ¿Puedo echar un vistazo? -Sí. Cómo no. Pase.

¿Por qué como no lleva tilde?

Como sin tilde puede funcionar como adverbio de modo (No me gustó como me miró) y conjunción para introducir comparaciones (Luis es inteligente como su padre) u oraciones causales (Como no estudié, me suspendieron).

También puede funcionar como preposición con el significado de ‘en calidad de’ o ‘en concepto de’ (Me citaron como testigo del accidente).

Recuerda:

Cómo lleva tilde cuando tiene valor exclamativo o interrogativo, esté o no entre signos de exclamación o interrogación. En todos los demás casos, es una palabra átona y se escribe sin tilde.

TE PUEDE INTERESAR:


Contenido sugerido

Contenido GEC