Escuela

¿Quién inventó el bolígrafo?

En 1943 se patentó el lapicero, instrumento de escritura que revolucionó al mundo
László József Bíró.

Sencillo y barato, el lapicero o bolígrafo que hoy todos usamos es una creación de László József Bíró, inventor y periodista húngaro nacionalizado argentino, que patentó ese instrumento de escritura el 10 de junio de 1943, en

Mira también:


Nacido el 29 de setiembre de 1899 en Budapest, László Bíró falleció un día como hoy, 24 de octubre de 1985, en la capital de Argentina.

Aunque el primer bolígrafo se patentó en Estados Unidos en 1888 por el inventor John J. Loud, no salió a la venta y la patente caducó.

Así, László Bíró fue quien, a fines de los años 30 y con ayuda de su hermano químico George creó el lapicero al conseguir una tinta ligera que desde su depósito caía sobre una diminuta bolita de acero que permitía realizar trazos uniformes sobre papel y superficies similares.

Publicidad en la revista argentina Leoplan promocionando la marca en 1945.

El bolígrafo se lanzó al mercado en 1943 con el nombre de birome (por los apellidos de los hermanos Bíró y su socio Juan Jorge Meyne).

Bíró comercializó la licencia en la empresa francesa Société PPA, de Marcel Bich, quien en 1953 acortó su apellido al de Bic, nombre con que el bolígrafo se comercializó por millones en todo el planeta.

El mundo dejó de usar la pluma fuente y el lapicero se hizo universal.

Otros inventos

László Bíró dejó 32 inventos, incluidos una lavadora y el sistema electromagnético del tren bala.

TE PUEDE INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Coronavirus en Perú: 45 inventos ganan concurso y buscan vencer al COVID-19

Más en Escuela

¿Cómo eran Casanova y Don Juan?

¿En qué bicho se convirtió el personaje de ‘La metamorfosis’?

¿Por qué el Jirón de la Unión lleva ese nombre?

¿Es lo mismo basto que vasto?

¿Por qué Oscar Wilde estuvo preso?

¿Por qué Martín Adán vivió en el Larco Herrera?