:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5XUY6QQQSZCPPDKYLL6PNM4QY4.png)
El poeta y dramaturgo José Zorrilla y Moral nació en Valladolid (España), el 21 de febrero de 1817, hace 206 años, y murió el 23 de enero de 1893, en Madrid.
MIRA: ¿Sabías que la adicción a conquistar mujeres se llama ‘síndrome de Don Juanismo’?
El romántico español José Zorrilla y Moral escribió para el teatro ‘Don Juan Tenorio’, un caballero dedicado a los amoríos, los duelos y las apuestas (con una de ellas se inicia la trama, se reta con otro joven para ver quien ha seducido a un mayor número de mujeres).
Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía se vuelven a ver para comparar hazañas y analizar quién de ellos es el más mujeriego y vil, siendo el primero quien lleva la delantera. Así pues, realizan una nueva apuesta.
Don Juan le dice a Don Luis que le quitará a su prometida, doña Ana de Pantoja, y conquistará a una ingenua novicia de nombre Inés de Ulloa, de apenas 17 años.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ICKRFUJWTJAJJLVURRI7YAJYCM.jpg)
Con gran maestría, Don Juan va consiguiendo todo lo que se propone, pero cada vez su alma se va perdiendo más y más.
Conquista a Ana de Pantoja y rapta del convento a la enamorada Inés, con la diferencia de que de ella sí se enamora de verdad.
Entonces decide pedir su mano a su padre, don Gonzalo de Ulloa, quien niega su consentimiento. Don Gonzalo de Ulloa y Luis Mejía van enfurecidos a la casa del seductor, se enfrentan a él en un duelo con espadas y este los mata .
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AZ4SGEZIHVFLBHVUKI3VDIND6Y.jpeg)
Ante lo ocurrido, Juan Tenorio huye a Italia y abandona a Inés, quien muere de pena.
Cinco años más tarde, Don Juan vuelve a Sevilla y visita el cementerio donde reposan los restos de Don Gonzalo y Don Luis, y también los de Doña Inés.
Se sabe que Doña Inés hizo una apuesta con Dios a quien le pide su propia salvación y la de Don Juan si logra que este se arrepienta de sus actos antes de morir.
Juan Tenorio pide perdón y cuando los fantasmas de sus antiguas víctimas estaban a punto de llevárselo al infierno, aparece el espíritu de Inés, quien salva el alma del hombre a quien ama.
SIGNIFICADO DE DON JUAN
El diccionario de la Real Academia Española recoge el término donjuán como ‘hombre mujeriego, galanteador, frívolo e inconstante’.

+DATOS
José Zorrilla y Moral no fue en la vida real como Juan Tenorio, galanteador y mujeriego, pero al menos tuvo algo de su famoso personaje, porque el amor fue central en su existencia: de joven sostuvo una relación amorosa con una prima, tuvo dos esposas y contó con amantes, incluso en París y México.
TE PUEDE INTERESAR:
- ¿Por qué el Sol y la Luna llevan esos nombres?
- ¿Cuántas horas dura un día en los planetas del Sistema Solar?
- Conoce detalles sobre la muerte de Andrés Avelino Cáceres