Bandera de Brasil
Bandera de Brasil

Hoy el seleccionado nacional de fútbol juega contra la verdeamarela de , tomemos esto como una oportunidad para saber cómo nace este país, el más grande de Sudamérica, que igual que nosotros busca un lugar en la Copa 2026, que organizan Canadá, México y Estados Unidos.

Mira también:

Una pregunta muy frecuente es ¿si Brasil está en Sudamérica, porque allá se habla portugués?

Durante la época de las navegaciones, mientras los españoles partieron en busca de una ruta a Oriente viajando hacia el oeste, los portugueses optaron por el llamado Ciclo del Sur bajando por la costa de África.

Firma del Tratado de Tordesillas (1494).
Firma del Tratado de Tordesillas (1494).

Estos navegantes, que ya habían hecho expediciones hacia el oeste, incluso antes de que Colón descubriera las Antillas (1492), sabían de tierras al otro lado del Atlántico, pero no dijeron nada para anticiparse a las ambiciones de España, Inglaterra y Francia.

Las disputas por el control de esos territorios entre Castilla, que luego sería España, y Portugal comenzaron. Había que hacer algo para evitar la guerra.

Entonces, el 7 de junio de 1494, España y Portugal firmaron el Tratado de Tordesillas en el que las dos partes aceptaron dividir el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo, situada a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde.

Mapa. Así quedó la división.
Mapa. Así quedó la división.

Todo lo situado al este del meridiano sería para Portugal y lo que quedaba al oeste para la corona española.

¿Cuándo llegaron los portugueses a esas tierras?

Los portugueses llegaron por primera vez a esta parte de América el 22 de abril de 1500, en una región ahora conocida como Bahía.

Como la nueva tierra caía dentro de la demarcación portuguesa establecida por el tratado de Tordesillas, Pedro Álvares Cabral tomó posesión del territorio en nombre del rey Manuel I.

Llegada de los portugueses a Bahía.
Llegada de los portugueses a Bahía.

De dónde proviene el nombre Brasil

Brasil recibió su nombre de un árbol: la ‘paubrasilia’ o palo de Brasil. Su explotación fue la primera actividad económica realizada por los portugueses.

TE PUEDE INTERESAR:



tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC