Escolar: Héroe nacional | Andrés Avelino Cáceres

Cáceres, conocido como el ‘Brujo de los Andes’, representa el símbolo de la resistencia nacional en la Guerra del Pacífico
Cáceres fue presidente del Perú en dos ocasiones

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray fue un insigne patriota, militar, político y expresidente peruano que por su destacado rol en la Guerra del Pacífico (1879-1883), al enfrentar con valor al invasor chileno, se convirtió en patrono del Arma de Infantería del Ejército Peruano. Nació en Ayacucho: algunos afirman que el 4 de febrero de 1833 y otros el 10 de noviembre de 1836.

Aunque fue presidente constitucional del Perú de 1886 a 1890 y de 1894 a 1895 (cuando Nicolás de Piérola dirigió un golpe de Estado contra él), Cáceres es recordado sobre todo como el jefe militar ‘Taita Cáceres’ -como lo llamaban sus soldados- o ‘El Brujo de los Andes’, como lo llamaban los chilenos a quienes combatía al dirigir la resistencia antichilena.

En su ‘Historia de la República del Perú. 1822–1933’, el historiador Jorge Basadre dice de Cáceres: “Para la guerra en el interior tenía extraordinarias condiciones... (y era) valiente en la lucha, eficaz en el comando, tenaz ante el infortunio, luchó con los chilenos y también con la escasez de recursos, con los rigores de la naturaleza, con la saña de las facciones políticas”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Trujillo: Detienen a siete acusados de adoctrinar a niños con la ideología de Sendero Luminoso | VIDEO

¿Cómo aprovechar las vacaciones de medio año con tus hijos y hacer que vuelvan renovados al colegio?

Su primer día en el jardín de infancia

Cómo funciona nuestro corazón

Más en

La Seño María: Respeta a tu familia

¡MUERAN EN LA CÁRCEL!

Fiestón Trome: ¡Recibe ocho cupones gratis hoy!

Horóscopo de hoy, sábado 1 de junio de 2024: Predicciones en salud, dinero y amor

El gran Pocho Rospigliosi

Presionaron al tío para convocar al ‘Chato’ que canta cumbia y al dientón que ‘maleteó’ a sus compañeros