Escolar: ¿Cuándo utilizamos vez o ves? Descúbrelo en esta nota

Suenan igual al pronunciarlas, pero, ¡cuidado! No significan lo mismo. Aquí te decimos cuándo usarla para que seas el primero de tu salón en el curso de Comunicación.
Aprende a diferenciarlos y sé un trome en el colegio.

Existen muchas palabras con significados distintos y que solo varían por una letra, que nos causan duda y confusión a la hora de escribirlas. Pero no te preocupes, aquí te enseñamos cuándo usar correctamente ves y vez.

MIRA: Escolar: ¿Restaurante, restaurant, restaurán o restorán? ¿Cómo se dice?

1. La palabra ves, terminada en s, es una forma verbal que se refiere a la segunda persona del singular del verbo ver.

Ejemplo

Ves muy bien y sin anteojos.

El verbo ver tiene varios significados:

1. Observar, percibir a través de la vista.

Ejemplo

Si miras por la ventana, ves el mar.

2. Tratar algún tema con alguna persona.

Ejemplo

Hay que ver qué pasa con el proyecto.

3. Identificación o búsqueda de alguien o algo.

LEE: Escolar: ¿Por qué hay tantos líos con los porqués?

Ejemplo

¿Ves por alguna parte a Martín?

4. Darse cuenta de algo mediante la inteligencia o de algún sentido.

Ejemplo

¡No ves que le estás haciendo mucho daño!

¡CUIDADO!

No debe confundirse con ve, el imperativo del verbo ir (Ve al supermercado y compra el pan).

2. En cambio, vez con z al final es un sustantivo que puede utilizarse como equivalente a ‘turno’, ‘tiempo’ u ‘ocasión’.

Ejemplos

La primera vez que te vi supe que eras sincera.

Es la vez (turno) de Luis, luego le toca a Richi.

Una vez me dijiste que podía pedirte lo que necesitara.

DATOS

Existen también algunas expresiones que incluyen la palabra vez con z: A la vez / Cada vez que / De una vez / En vez de / tal vez.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Escolar: ¿Se sigue usando al escribir la palabra ‘sólo’?

Actualmente, la forma correcta de escribirlo siempre es sin tilde.

Conoce si aún se tilda esta palabra.

Hace algunos años surgía la duda de si se debía escribir solo o sólo. Actualmente, la forma correcta de escribirlo siempre es sin tilde. Veamos desde cuándo es así y por qué cambió esta regla.

Como sucede con los demostrativos (este, esta, ese, esa, aquel, aquella…), la palabra solo también tiene dos valores: el de adjetivo que significa ‘único en su especie’, ‘sin compañía’, y el de adverbio que equivale a ‘únicamente’, ‘solamente’. Veamos esta oración:

– El presidente viajó solo a la reunión de líderes americanos.

En ella podría entenderse que el sujeto de la oración viajó únicamente a esa reunión o que lo hizo sin compañía.

Para evitar este doble significado, la Ortografía de la RAE permitía el uso de la tilde diacrítica (´) en la palabra solo cuando tenía valor de adverbio (= solamente, únicamente).

Pero a partir de la Ortografía de 2010 se aconseja no tildar el adverbio solo, incluso en casos en que pudiera haber ambigüedad.

A pesar de ello es fundamental poder diferenciar si nos encontramos ante el adverbio ‘solo’ o el adjetivo ‘solo’.

Solo como adjetivo:

- El astronauta está solo en el espacio.

Solo como adverbio:

- Te he dicho que solo quiero lo que me corresponde.

Solo también puede usarse como un sustantivo. Es decir, para denominar algo llamado así. Ejemplo: Me estoy aprendiendo el solo de batería.


MÁS INFORMACIÓN:





Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las misteriosas Líneas de Nazca, figuras sobre la pampa que asombran al mundo hasta hoy

Heroínas peruanas: ¿Qué hizo María Parado de Bellido por el Perú?

Piura: Escolar muere al caerle arco de fierro en la cabeza durante clase de educación física

¿Cuáles son los países más grandes de Sudamérica?

Más en

Sergio Galliani incómodo con conocida pollería por cobrarle propina sin su autorización: “Te clavan el 10% sin preguntar”

Aída Martínez: “No soy lesbiana, soy adicta a los hombres”

Adolfo Chuiman revela que se alejó de ‘Al fondo hay sitio’ por motivos de salud: “El doctor me dijo ‘cuídate’”

Janet Barboza explota EN VIVO contra Giselo y su productor por ácido comentario sobre su rostro: “No voy aguantar sonseras”

Ayacucho: ¡TERRIBLES IMÁGENES! Profesora es captada empujando y golpeando a niños de inicial | VIDEO

La envidiable colección de camisetas de Héctor Chumpitaz