Escuela

Así es el mosquito Aedes aegypti

Es pequeño, silencioso y el principal vector de enfermedades virales como dengue, fiebre amarilla, zika y chikungunya

Estees originario de África. Fue introducido al continente americano durante la época de colonización a través del comercio marítimo en los siglos XVII y XVIII.

Mira también:

Conocemos que el Aedes aegypti es el mosquito que transmite el virus del dengue, pero también del zika, la fiebre amarilla y de la chikungunya.

De él hemos aprendido que no debemos dejar agua empozada para evitar que se reproduzca y luego infecte a las personas, pero ¿sabemos cómo identificarlo por sus características físicas?

El zancudo Aedes aegypti es pequeño (5-7 milímetros de adulto) y es domiciliario, es decir, habita preferentemente dentro de las casas o alrededor de ellas.

Diferencias entre la hembra y el macho. Foto: ¡Stock.

Prefiere ubicarse en sitios oscuros como debajo o detrás de los muebles y en los armarios.

Es de color café o café oscuro, incluso negro, y pinta rayas blancas muy visibles en el cuerpo y las patas. En la parte dorsal tiene escamas blancas en forma de una ‘lira’ y en el abdomen se notan manchas blancas intercaladas con oscuras.

Pica de día

Las hembras pican y son las responsables de la transmisión de enfermedades, como el dengue. Lo hacen porque necesitan sangre para producir huevos.

Pica principalmente temprano por la mañana y al atardecer, succiona sangre cada tres o cuatro días, aunque puede ser más frecuente.

Su vuelo y ataque es silencioso, a diferencia del mosquito común, denominado Culex quinquefasciatus, que no tiene rayas blancas, y pica usualmente de noche y, al volar, produce un zumbido característico.

Los machos Aedes aegypti tienen antenas plumosas, no son hematófagos (no se alimentan de sangre) y no tienen un rol activo en la transmisión de enfermedades.

Evitar agua empozada. Foto: ¡Stock.

¿Cómo contagia?

Cuando la hembra pica a una persona con dengue, se infecta y puede transmitirlo a otros humanos con su picadura. Al poner huevos, un porcentaje de ellos ya están infectados y los mosquitos nacerán con el virus.

TE PUEDE INTERESAR:



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ministro de Salud advierte a pacientes con dengue: “Si los atienden rápido, no tendrían por qué morirse”

¿Cómo evitamos el contagio del dengue? ¿Dónde se registran más casos?

Investigadores de UCH desarrollan sistema para detección temprana del virus del dengue

El ‘Ingeniero Bailarín’ también padecía de cáncer: Minsa confirmó las causas de su muerte

Más en Escuela

¿De dónde viene el nombre de Venezuela?

¿Quién dijo la frase ‘sangre, sudor y lágrimas’?

¿Qué fue de los gemelos del Titanic?

¿Por qué se le dice ‘oro azul’ al arándano?

Argentina es el segundo país más grande de Sudamérica

Conoce Chancay, donde está el megapuerto que conecta al Perú con el mundo