Familia

¿El perfume se aplica en la piel o en la ropa para que dure más tiempo?

Las moléculas de aceite del perfume necesitan calor corporal para activarse. Aplicarlo en las zonas del pulso hará que aroma dure más tiempo.

Es cierto que todos tenemos una pero dentro de esa magia hay dudas que no pasan desapercibidas. ¿El perfume se aplica en la piel o en la ropa?, ¿puedo echármelo en el cabello?, ¿cómo hago para que me dure más tiempo? son las preguntas más frecuentes que nos persiguen al momento de ponernos olorosas y coquetas para ir a trabajar o a una fiesta.

MIRA | Jessica Tapia reveló lucha contra depresión: Especialista aconseja replantear las metas y objetivos de vida

“Es válido echar unos sprays a la ropa, pero lo más importante es aplicarlo directamente en la piel limpia (después de bañarte). Las moléculas de aceite en el perfume necesitan calor corporal para activarse. Si no lo rocías en tu cuerpo, se perderán las características únicas y químicas que tu piel agrega al perfume”, comentan expertos de Oriflame.

Indican también que no es una buena idea aplicarlo en el cabello, ya que el alcohol del perfume terminará resecándolo y perderá su brillo natural.

“Si quieres alargar el tiempo de duración, primero debes echarte una buena dosis de crema hidratante sin aroma y aplicar el perfume en los puntos de pulso para activarlo. Estos se encuentran en las muñecas, detrás de las orejas, en la parte interna de los codos, en la parte posterior de las rodillas y en los tobillos”, indican.

DATITO

Al probar tu perfume en tienda, pide que lo apliquen directamente a la muñeca y espera tres minutos para percibir su aroma real.

¿El protector solar se aplica antes o después del maquillaje?

En las rutinas de cuidado de la piel, el orden de los productos sí altera el resultado. Además, asegúrate que tu protector solar tenga FPS 50 a más.

Échate protector solar en cualquier época del año, no solo en verano. Fotos: Istock.

Posiblemente esta sea la duda más frecuente en torno a las rutinas de belleza, sobre todo si estamos acostumbrados a escuchar que el va al final de todo el proceso, lo que por supuesto nos llevaría a pensar que se aplica después del maquillaje. Sin embargo, no es así.

“El protector solar es el paso más importante de la rutina de belleza y cuidado, empecemos por ahí. Siempre debes aplicarlo después de la última crema y cuando tu piel la haya absorbido. Luego puedes maquillarte. Recuerda que el filtro del protector va disminuyendo por el sudor, por eso tienes que reaplicarlo cada dos horas (y volver a maquillarte si lo consideras necesario)”, comenta la dermatóloga Jackelyn Montes

Otra de las preguntas más frecuentes es ¿cómo sé cuál crema va primero? y sobre todo ¿si confundo un paso afectará la salud de mi rostro?

“Los pasos de la rutina del día van así: limpiador, contorno de ojos, sérum, hidratante antiedad, protector solar, maquillaje. La de la noche es la misma, solo quítale el protector y el maquillaje. Es importante que el protector tenga un FPS (Factor de Protección Solar) de 50 en adelante”, indica la dermatóloga.

TE VA A INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Empresarios de la belleza esperan que el Congreso apruebe reducción del IGV en su sector

¿Por qué es importante refrigerar algunos cosméticos, cremas y accesorios de belleza?

Invierno: Mantén tu cutis hidratado con esta rutina rápida y fácil

Día de la Madre: ¿No encuentras el regalo para mamá? ¿Qué le gustará más? Hay varias opciones que puede disfrutar

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?