El irresistible impulso de mentir

Hacen de la mentira su forma de vida, tienen baja autoestima y son incapaces de afrontar las consecuencias de sus actos
Sufren de baja autoestima

Todos hemos dicho alguna vez una mentira, ya sea para quedar bien con alguien, evitar un castigo o adaptarnos a un entorno social, pero no cabe duda de que unos recurren a la falsedad con más frecuencia que otros, hacen de la mentira su forma de vida y se convierten en mentirosos compulsivos.

Según el médico psiquiatra José Carlos Negrón Muñoz, aquellos individuos que mienten constantemente y llegan al cinismo tienen baja autoestima y son incapaces de afrontar las consecuencias de sus actos. “Una persona madura y con confianza en sí misma no tiene la necesidad de mentir, dice la verdad y reconoce sus errores”, señala.

CAMBIO DE HÁBITO

Si queremos dejar de mentir, nosotros mismos debemos comprometernos a cambiar ese hábito poniéndonos pequeñas metas diarias; por ejemplo, reducir las mentiras que decimos al día. Cuando ya no podemos hacerlo nos volvemos mitómanos o mentirosos patológicos. “La mitomanía es un trastorno psicopático que puede ser tratado, primero, con una asesoría psicológica o psiquiátrica, y después farmacológica. Debemos entender y conocer por qué la persona miente, solo así podremos ayudarla a salir de ese círculo vicioso”, explica el profesional.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en

Ver Perú vs Canadá EN VIVO: (0-0) sigue duelo clave por Copa América

Perú vs Canadá: Así se entonó Himno Nacional en Kansas por Copa América [VIDEO]

Perú vs Canadá EN VIVO: (0-0) ‘minuto a minuto’ en la Copa América 2024

El momento exacto de la detención de Fiorella Cayo: “Vas a tener un grave problema porque soy abogada”

Papá de Roman Reigns, Sika Anoa’i, falleció a los 89 años

¿Por qué Ferrando bautizó como ‘Melcochita’ a Pablo Villanueva?