
Ante la ley que restringe el uso de celulares por escolares en colegios, el educador León Trahtemberg advirtió el error de pensar que tales aparatos son el problema, como ‘si quitándoles el celular mágicamente fueran a prestar atención, dejar de sufrir bullying y alcanzar la iluminación académica’.
En su blog, el también conferencista, señaló que es falso que quitar celulares mejore la atención en clase, reduzca la sobreexposición a internet, prevenga el ciberacoso, fomente entornos de socialización más saludables y contribuya a prevenir trastornos de salud mental.
“El celular no es el enemigo. Es una herramienta que puede salvar, informar, comunicar, aprender. Y sí, también puede distraer. Como todo (...) en el mundo. Por eso, ¿no sería más sensato dejar que cada colegio defina su política según su realidad, sus alumnos, su proyecto educativo?”, enfatizó.

Ante la necesidad de usarlos ‘para seguridad, emergencias, acceso a información y múltiples funciones’, advirtió que lo único necesario es que el Ministerio de Educación disponga que ‘los directores definan la política de uso de celulares y las pautas para su eventual uso dependiendo del contexto y los requerimientos’.
“Ni siquiera se requeriría una norma del Minedu si los colegios fueran respetados por sus criterios pedagógicos”, recalcó Trahtemberg.