Claves básicas para realizar una tesis exitosa

Según los especialistas, una de las claves para realizar la investigación de un tema es profundizar, ampliar, actualizar y aportar nuevos conocimientos sobre él.
Es común que en un inicio nuestra idea de investigación resulte siendo todavía vaga o demasiado general. (Foto: Pexels)

En medio de la coyuntura que vive el Perú, donde diversos personajes políticos están siendo cuestionados por presuntas irregularidades en la elaboración en sus tesis; es importante conocer qué necesita una investigación de este tipo para ser exitosa y obtener el grado anhelado, pues esta etapa representa uno de los momentos más importantes del desarrollo académico de una persona.

En ese sentido, los especialistas en educación y autores del libro La tesis: mitos y errores publicado por Editorial UPC, Dennis Arias Chávez y Luis Miguel Cangalaya, nos brindan algunas recomendaciones principales que se deben tomar en cuenta a la hora de realizar una tesis:

  1. Selecciona el tema de tesis: Es común que en un inicio nuestra idea de investigación resulte siendo todavía vaga o demasiado general. Ante ello, la persona debe disponer de la motivación necesaria que le permita, en caso de emprender con un tema ya tratado, profundizar, ampliar, actualizar y, sobre todo, crear nuevos conocimientos sobre él.
  2. Investiga y revisa diversas fuentes: Para iniciar una investigación es necesario tener una idea que nos acerque a la realidad problemática. Para reforzar y madurar esta idea para que se vuelva válida, concreta y pertinente, es necesaria la búsqueda de antecedentes de investigación (tesis y artículos científicos, principalmente) que hayan abordado la misma problemática que nos interesa y que nos proporcione el fundamento metodológico y teórico pertinente para plantear nuestro estudio. Asimismo, son fundamentales también la búsqueda y el acopio de información teórica sobre el tema mediante la consulta de libros, manuales o páginas de internet.
  3. Redacción correcta: Un trabajo científico, como es el caso de la tesis, se lee con el fin de interpretar el mensaje que el autor intenta transmitir. Por lo que el texto debe tener precisión y claridad por parte de quien lo redacta. Para ello, es importante considerar tanto las reglas sintácticas como las semánticas, al igual que las ortográficas que eviten el uso de expresiones ambiguas.
  4. Cualidades actitudinales: Respecto a las cualidades que debe tener la persona que la realiza, esta debe tener curiosidad intelectual; originalidad, creatividad e innovación; pasión por la investigación; espíritu crítico y fuerte sentido de ética.
  5. Cualidades conceptuales: Asimismo, el conocimiento teórico y empírico sobre el tema investigado y dominio de las herramientas metodológicas pertinentes es fundamental.
  6. Cualidades procedimentales: La persona que la realiza debe tener en cuenta la importancia de ser riguroso y objetivo en el desarrollo de la investigación. Tener capacidad de planificación y manejo de tiempo, ser habilidoso para establecer contactos que faciliten el acceso a la información, identificar las propias limitaciones metodológicas y ser capaz de generar reportes de investigación de calidad.

VIDEO RECOMENDADO

Viruela del mono: ¿Qué es, cuál es su origen, y en qué países está presente?

Viruela del mono: ¿Qué es, cuál es su origen, y en qué países está presente?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Conoce como una mala postura corporal influye en las emociones de los niños

Premian a 150 alumnos con viajes a Pucallpa, Iquitos, Lambayeque, Cusco y Cajamarca

81 mil escolares aprovecharon internet gratuito durante todo 2023 [FOTOS]

+Educación: lanzan campaña que se propone donar 4 bibliotecas a escuelas públicas

Más en

Joel Raffo anuncia que Enderson Moreira no seguirá como DT de Sporting Cristal

Delincuentes emplearon paralizador eléctrico para robarle a adolescente de 16 años

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Flavia Laos alarma a fanáticos al presentar manchas en rostro y cuerpo: “No me siento preparada para contarlo”

Piero Quispe habla sobre la importancia de su padre en su carrera

Ana Paula no se quedó en la fiesta de doña Peta por su cumple, revelan los Conquistadores de la Salsa