Familia

Descubre cómo guiar a tu hijo en el uso de la tecnología

Los niños están expuestos a la tecnología desde temprana edad y debes guiarlos en este camino.

Hoy en día es normal que hasta los más pequeños cuenten con acceso a diversos como iphone, tablets, laptops, etc, es por eso que es importante educar a los más chicos de la casa para que aprendan a usar estas herramientas correctamente y que se conviertan en aliados para su desarrollo y no en un potencial peligro para ellos. En la siguiente nota, Yordana López, autora de El Baúl de Antonia brinda algunos consejos para lograrlo:

1. No prohibir el uso de aparatos electrónicos: Ya que la tecnología, queramos o no, es parte de nuestro día a día, así que lo ideal es que la utilicemos en beneficio del de los pequeños, pues les ayuda a obtener mayor información y que aprendan a otro ritmo.

2. Manejar restricciones de red: Bloqueando programas, páginas o con contenido inapropiado para menores que puedan contener imágenes violentas, de contenido sexual o que puedan inducirlos a actuar de forma incorrecta.

via GIPHY

3. Administrar el tiempo de exposición a aparatos electrónicos: Esto ayudará a que los niños puedan tener un horario establecido para el uso de estas herramientas, que no generen ningún tipo de dependencia y que puedan darse tiempo para realizar otras actividades importantes para su desarrollo como: tareas escolares, actividades al aire libre y juegos que estimulen su imaginación.

4. Filtrar también los juegos a los que suelen acceder: Es bueno tener conocimiento de los juegos a los que suele acceder el menor, con el fin de controlar los juegos apropiados para su edad, ya que algunos de ellos pueden generarles ansiedad, estrés o hiperactividad a temprana edad. El mal manejo de esta herramienta podría crear dependencia y sobre todo aislamiento con el entorno en general.

5. Los aparatos electrónicos no son niñeras a tiempo completo: Evitar utilizar la tecnología como un elemento distractor para que el niño no haga pataletas a la hora de comer, dormir o simplemente cuando se le quiera tener quieto durante un tiempo, ya que es importante que entienda desde pequeño que hay reglas establecidas en casa y que estas actividades son parte de su rutina.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Caixun Roku TV: reseña del nuevo smart TV que llegó al mercado peruano para posicionarse

¡Empleados serán reemplazados por robots! Brazo biónico será el futuro de gasolineras

Día de la Madre: ¿No encuentras el regalo para mamá? ¿Qué le gustará más? Hay varias opciones que puede disfrutar

Celebra con luz: WiZ presenta las mejores opciones de regalo para mamá en su día especial

Relacionadas

Cinco consejos para evitar el tráfico previo al partido de Perú

¡Alertan por exceso de videojuegos! Son un peligro para niños, adolescentes y hasta adultos

Glovo ofrece delivery gratis durante los partidos que jugará Perú

Más en Familia

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?

¿Existen los hijos favoritos? Habla la psicóloga Juliana Sequera

Siete errores muy comunes al hacer dieta, según el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy