Familia

Dermatitis seborreica infantil o costra láctea ¿qué es y cómo se trata?

También se ha visto que esta afección puede predisponer a tener psoriasis en la edad adulta.

Muchos padres se angustian porque a su recién nacido le salen placas rojizas cubiertas con escamas blanquecinas o amarillentas, en la cabeza, axilas y detrás de los oídos. Puede que se trate de una (DSI), una afección inflamatoria de la piel que afecta hasta al 70% de lactantes y suele aparecer durante los primeros 3 meses de vida.

Patricia Giglio, dermatóloga de la Clínica Ricardo Palma, explica que se manifiesta en diferentes zonas del cuerpo, pero se presenta con más frecuencia donde existe mayor concentración de glándulas sebáceas como el cuero cabelludo, cara, orejas, cejas, pecho y flexuras (pliegue nasolabial, retroauricular, axilar, inguinal, entre otros).

“No produce síntomas de secreción, dolor o escozor y puede extenderse a la zona del pañal, a modo de placas rojizas, comprometiendo los pliegues y otras áreas”, indica.

¿Cómo se trata?

Aseo diario con champú neutro, cepillado suave por su efecto mecánico; y lubricación de la piel y del con emolientes tópicos (aceites minerales o vaselina), a fin de ablandar y facilitar la remoción de las escamas, sobre todo, en la cabeza donde casi siempre son más gruesas que el resto de lesiones.

En los lactantes pueden emplearse, además, sustancias queratolíticas suaves que reducen el espesor del estrato superficial de la piel y aumentan la eliminación de costras, como el ácido láctico o la urea.

La experta menciona que es muy importante educar a los padres o cuidadores sobre las características benignas de esta afección, principalmente estética, en el contexto de un niño sano. Su pronóstico es muy bueno; ya que desaparece en semanas o meses.

COSAS QUE NO DEBEN HACER

La DSI es una condición muy frecuente. Por ello, debe conservar la calma y seguir las recomendaciones del pediatra.

1- No utilice champú contra la caspa de adultos para eliminar las escamas. No son recomendados para los niños.

2- No rasque el cuerpo cabelludo. Use un paño húmedo o un cepillo con cerdas suaves para aflojar las escamas.

3- No deje el aceite mineral por tiempo indefinido en la costra láctea, debe retirarlo. Puede complicar el cuadro.

4- No use cremas de esteroides de venta sin receta médica sin contar con el visto bueno del especialista.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dermatitis: ¿La dieta, los productos tópicos y otros factores pueden empeorar los síntomas?

¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis atópica y que efectos tiene en los pacientes?

¡Cuidado! Mucho estrés puede provocar inflamación crónica en la piel

Más en Familia

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?

“La menstruación puede ser una causa de anemia en adolescentes”, indica nutricionista del Hospital Guillermo Almenara

Sexualidad: ¿Es cierto que a mayor edad hay más riesgo de sufrir disfunción eréctil?