Familia

Cuando tu pareja desaparece sin ninguna explicación, ¿Qué es el ghosting y cómo afrontarlo?

La experta señala que una persona que hace ghosting no tiene madurez emocional, elude responsabilidades y tiene miedo al compromiso, por eso desaparece y no deja rastros. Usted merece una pareja que sume y no reste en su vida.
Enfocarse en uno mismo, buscar apoyo y mantener límites claros son claves para recuperarse de este tipo de vivencias emocionales. Foto: Freepik.
Enfocarse en uno mismo, buscar apoyo y mantener límites claros son claves para recuperarse de este tipo de vivencias emocionales. Foto: Freepik.

Estás muy bien con tu pareja cuando de pronto te deja en visto, se desaparece y no da señales de vida, no sabes qué pudo haber pasado para que se aleje de tí sin ningún motivo, y obvio que empiezas a sentirte mal por esta situación tan confusa. Bueno, el ghosting suele darse al inicio de las relaciones, cuando una de las partes corta toda comunicación y contacto en forma abrupta sin motivos aparentes.

La psicóloga Alexandra Sabal, de la Clínica Ricardo Palma nos dice que quien lo padece se siente confundido, rechazado y angustiado, pues la pareja no llama, no contesta mensajes de texto ni correos electrónicos, no aparece en citas programadas, la bloquea en redes sociales y se desvanece como un fantasma sin ofrecer ninguna explicación. Ella nos explica en esta nota de qué se trata el ghosting y cómo superarlo.

Mira también:

La especialista dice que esta es una experiencia sumamente dura; pues se queda sin un cierre adecuado de la relación y sin saber las razones que motivaron la separación y, en consecuencia, una conducta tan desconsiderada.

Ghosting y sus consecuencias

El problema del ghosting es que al ocurrir de manera tan intempestiva tiene varios efectos emocionales negativos. Por ejemplo, sensación de abandono, la falta de explicaciones claras deja a la persona preguntándose qué salió mal y esto lleva a una rumiación (pensamientos obsesivos) constante sobre la relación, dudas sobre el propio valor y atractivo afectando la autoestima; y la incertidumbre de lo que pasó provoca ansiedad y estrés, perjudicando la salud mental.

Claves para superarlo

La especialista subraya que esta esta experiencia es muy dolorosa, pero también desafiante. Superarla fortalece la autoestima e incrementa la capacidad para establecer relaciones saludables en futuro. Enfocarse en uno mismo, buscar apoyo y mantener límites claros son claves para recuperarse de este tipo de vivencias emocionales negativas. Ponga en práctica estos consejos:

● Acepte que la otra persona decidió cortar.

● Recuerde que el ghosting es un reflejo de la otra persona, no lo personalice.

● Apóyese en amigos, familiares y si es necesario, haga terapia psicológica.

● Preocúpese de su cuidado personal, enfóquese en cosas que lo hagan sentir bien consigo mismo.

● Evite contactar a la otra persona.

● Fíjese nuevas metas

Finalmente, recuerde que una persona que hace ghosting no tiene madurez emocional, elude responsabilidades y tiene miedo al compromiso, por eso desaparece y no deja rastros. Usted merece una pareja que sume y no reste en su vida. Dele vuelta a la página.

Loading video

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

Campeones de marinera 2025 demostraron por qué son los primeros en sus respectivas categorías

¿Por qué a los José se les dice Pepe?

‘Los productos integrales pueden reducir la buena absorción del hierro’, indica la nutricionista Jessica Huamán

Conoce los beneficios del kion para la salud

La confianza en la pareja: necesaria y saludable

¿Sabías que tenemos más de 600 músculos en el cuerpo?