Familia

El momento en que adornas tu Navidad revela muchas cosas de tu personalidad

Las personas que decoran antes de tiempo su casa para la Navidad, son ‘más realistas por naturaleza’; mientras que aquellas que lo dejan para días antes del 25 de diciembre probablemente sean ‘tradicionales pero pesimistas’, afirma psicóloga

Estamos a pocas semanas de las y llegó el momento de decorar la casa. Si ya lo hiciste o estás pensando en hacerla, o todavía estás esperando un poquito más, la doctora estadounidense Carmen Harra descubre qué revelan los tiempos de tu elección sobre tu personalidad.

MIRA: ¿Sabes cómo decora su casa cada signo del zodiaco? Descúbrelo aquí

Por ejemplo, indica que aquellos que colocan sus decoraciones antes de noviembre pueden tener dificultades para disfrutar de “vivir el momento”.

“Si usted es una de las pocas personas que ha tenido sus luces en su lugar desde octubre, entonces le gusta ser el primero en hacer las cosas”. Agregó que “te gusta planificar y ejecutar mucho antes de lo previsto. También anticipas correctamente el ajetreo de las vacaciones y deseas evitarlo”.

“Este tipo de habilidades te benefician en el mundo real porque estás bien organizado, preparado y un paso por delante de los demás”.

Algunas personas se sienten invadidas por el espíritu navideño.

“Tenga cuidado, sin embargo, de no confundir estos rasgos con querer “quitar las cosas del camino”; hay un momento y un lugar para todo, y querer hacer las cosas antes de tiempo resta la alegría de vivir el momento y sentir la anticipación de cada estación a medida que se acerca”, sostuvo la también autora del libro ‘Encontrar el amor y la lealtad a través de los siete arquetipos’.

Si decoras a principio de diciembre

“Si decidió engalanar los pasillos en noviembre o principios de diciembre, todavía está por delante del juego: le gusta hacer las cosas antes o en la fecha prevista.

“Hay una sensación de optimismo: sueñan con que sus planes se hagan realidad y se emocionan al pensar en dar un paso atrás y admirar su arduo trabajo, y esto es cierto en un espectro más amplio que la Navidad.

“Por otro lado, aquellos que eligen enriquecer su vivienda a principios de diciembre disfrutan haciendo las cosas de la manera correcta y adecuada y son más realistas por naturaleza”.

Si decoras durante la última semana antes de Navidad

Esto puede indicar un problema con la procrastinación o la tardanza; tiendes a posponer las cosas hasta el último momento.

“Aquellos que esperan hasta la semana (¡o el día!) antes de Navidad para decorar, también pueden esperar hasta justo antes de la fecha límite para terminar un proyecto, hacer una reserva, comprar un regalo de cumpleaños, etc.”, añadió Harra a

Arbolito terminado.

Es probable que este tipo de personalidad sea menos optimista que aquellos que colocan sus decoraciones a tiempo.

‘No esperan particularmente la temporada festiva, realizando la tarea de decorar porque se sienten más obligados que inspirados.

“Prefieren ver la Navidad ir y venir, y puede ser porque la temporada no tiene el mismo significado tierno que solía tener cuando eran más jóvenes o porque no le ven mucho sentido a la decoración en circunstancias infelices. Aun así, hacen el esfuerzo de mantener la tradición.

Si no haces ninguna decoración

“Tomar la decisión de no decorar en absoluto implica que no consideras que la temporada valga la pena”, reveló la doctora.

‘Esta acción se asocia con un pesimismo más pronunciado que la decoración durante los últimos días antes de Navidad.

“A este tipo de personalidad le gustaría evitar las vacaciones por completo, posiblemente porque no pueden pasar esos días especiales con sus seres queridos o porque ocurrió un evento traumático en el pasado en esta época del año.

Adornos.

“Es comprensible que sientan poco o ningún entusiasmo por participar en las festividades navideñas y prefieran simplemente ignorarlas hasta que pasen.

¿Cuánto tiempo dejas tus adornos?

La experta dijo: “Quitar el árbol de inmediato puede significar que eres eficiente y rápido para hacer las cosas, pero también puede indicar que te sientes interiormente aliviado de que la Navidad haya terminado”.

“Por el contrario, dejar tu árbol colgado durante meses después de Navidad puede presentarte como una persona que pospone las cosas o que no está asociado con la noción del tiempo y no se involucra completamente en el presente.

“Como regla general, decorar para las fiestas en el tiempo transmite una actitud más optimista y abierta y una mayor apreciación y reverencia por el paso de las estaciones de la vida”.

TE PUEDE INTERESAR:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Melissa Klug ‘echa’ a Farfán al afirmar que no le dio regalos de Navidad a sus hijos: “No han recibido nada hasta ahora”

¿Cómo volver a la rutina después de las fiestas navideñas y feriados largos?, ¿cómo lidiar con la ansiedad y pereza poscelebraciones?

Consejos para beber con moderación en fin de año

Cinco formas de cerrar ciclos y empezar el 2024 totalmente renovada

Más en Familia

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024

“La vitamina C ayuda a combatir la anemia”, revela nutricionista del Hospital Rebagliati