Familia

¿Qué precauciones debo tomar al ir a la playa?

Raúl Urquizo, ex decano del Colegio Médico, nos brinda recomendaciones luego que el gobierno anunciara que el uso de playas está permitido.

El gobierno dispuso que el uso de playas está permitido en todo el país desde el pasado 20 de setiembre debido a que estos espacios son considerados zonas moderadas con respecto a los contagios de .

Han pasado más de un año desde que los peruanos no hemos podido disfrutar de estas zonas debido a la pandemia, el bajo nivel de contagio que se registra en el país, sumado al proceso de vacunación, que ya se acerca a los menores de edad, ha hecho que las medidas de control sean más flexibles.

Pero, ¿nos podemos contagiar en la playa?, ¿qué precauciones debemos tomar? Estas y otras preguntas las responde, Raúl Urquizo, pediatra y exdecano del Colegio Médico de Lima.

¿Es seguro ir la playa?

Según el especialista sí es seguro ir a la playa porque se trata de un espacio abierto. Todo lo contrario pasa en los lugares cerrados donde el riesgo es muy alto.

La idea es que las personas que vayan a la playa estén vacunadas para que eso les dé una cierta seguridad. Recordemos que como es campo abierto el riesgo es menor. Lo bueno es que ahora ya están vacunando a personas menores de 23 años. Y los jóvenes están respondiendo mejor (al proceso de vacunación) que la gente adulta, y ¿quiénes van a la playa? Son los más jóvenes. Si el proceso de vacunación sigue avanzando a esa velocidad, eso permitirá cierta garantía”, señaló.

Recalcó que infectarse en la playa tiene un riesgo muy bajo porque se trata de un espacio abierto, recomendó siempre mantener el distanciamiento social para evitar el menor riesgo posible durante la visita a la playa.

¿Cuáles son las precauciones para ir con niños?

Raúl Urquizo recomendó esperar que los niños estén vacunados. Usar la mascarilla correctamente y solo quitarsela al entrar al mar sobre todo no estar tan cerca de otro grupo de personas y mantenerse en campo abierto.

Alertó no llevar comida ni bebidas a la playa porque podría abrir la posibilidad a algún tipo de contagio o contagiar a un bañista. La idea principal es pasear y disfrutar del mar.

¿Se espera tercera ola?

“(El retrazo de) La tercera ola de acuerdo a lo que han planteado los especialistas se debería a que la variante Lambda, no está permitiendo el avance de la variante Delta, que cubre el 70% de los contagios de esta enfermedad y eso podría ser la razón por la que los contagios no avanzan como se suponía”, explicó el especialista.

El ex decano de Colegio Médico de Lima instó a la población a seguir vacunándose y recordó que si más de 70% de la población se vacuna todos estaremos mejor protegidos.

Cualquier vacuna es buena, sin diferencia si es Sinopharm o Pfizer, las dos protegen. Creo que los jóvenes han demostrado dos cosas, que no quieren enfermarse ni morirse. Es por eso que la participación de los jóvenes es alta, y ese ejemplo deberían aplicarlo las personas de todas las edades”, recomendó Raúl Urquizo.

VIDEO RECOMENDADO

COVID: personas con síntomas ya pueden tomarse pruebas moleculares gratuitas en centros de salud

COVID: personas con síntomas pueden tomarse pruebas moleculares gratuitas en centros de salud

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Familia

Gloria, San Jorge, Inca Kola, Coca Cola, San Fernando... ¿Cuáles son las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos?

Priscila Espinoza de ‘Pituca sin lucas’: estudió Periodismo, la obsesión con su peso y más

Día del Orgullo: más del 66% de trabajadores peruanos evitan revelar su orientación sexual

¿Vale la pena separarse después de los 60?, ¿Qué es el síndrome del nido vacío?

Correr seguro en invierno: ¿Es importante estirar los músculos?, ¿Qué ropa usar?, ¿Cómo evitar lesiones?

Crianza con amor: ¿Cómo poner reglas y límites a los hijos?