Familia

¿Tu hijo tiene miedo a quitarse la mascarilla? Sigue estos consejos

La psicoterapia Claudia Tassara recomienda a los padres conversar con sus niños sobre la nueva disposición relacionada con el uso opcional de mascarillas en las escuelas.

El uso de las mascarillas es opcional en las escuelas de nuestro país. Esta noticia puede alegrar a unos, pero asustar a otros, debido a que los escolares han pasado seis meses estudiando con la mascarilla, cuidándose de no contagiarse contra el temible coronavirus.

Casi dos años y medio hemos usado mascarillas, que ha significado protección y seguridad. Y es probable que un grupo de niños y adolescentes puedan sentirse desprotegidos y vulnerables. Esto dependerá de la situación que han vivido en la pandemia: si tuvieron familiares cercanos fallecidos, si se han contagiado, si han tenido experiencias difíciles. A raíz de esto, muchos niños podrías tener miedo de volver a la normalidad”, explica al grupo El Comercio, la psicoterapeuta, y neuroeducadora, .

El primer paso es preguntar a tu hijo como se siente con este nuevo cambio. Tratemos de sacar la mayor información posible sin juzgar. (Foto: Alessandro Currarino)

Pautas para manejar el miedo de tu hijo a quitarse la mascarilla

Si vez que tu hijo se niega a sacarse la mascarilla o presenta algún tipo de ansiedad con respecto a este tema. Entonces, atentos a las siguientes recomendaciones que Claudia Tassara, nos brinda para ayudar a los niños y adolescente a controlar el miedo por dejar de usar la mascarilla.

  1. Indagar: El primer paso es preguntar a tu hijo como se siente con este nuevo cambio. Tratemos de sacar la mayor información posible sin juzgar, simplemente preguntar: ¿cuántos amigos usan la mascarilla?, ¿por qué algunos de sus compañeros no la usan?, ¿te sientes cómodo usando la mascarilla?, ¿en qué clases suelen usar la mascarilla? Con base en la información que tenemos podremos entender las emociones de los niños o adolescentes.
  2. Validar las emociones: Tras las indagaciones, muchos niños pueden decir que sienten temor, miedo o ansiedad. Entonces, debemos validar esa emoción, que significa aceptar que la emoción que siente el niño es válida, porque han estado por mucho tiempo sintiéndose seguros con la mascarilla. Es bueno explicarles a los niños que está bien sentir temor y ayudarlos a poner en palabras estas emociones.
  3. Dar opciones: Cuando ya sabemos qué tipo de miedo tenemos, el tercer paso es darles opciones a escoger. Por ejemplo, decirles: ‘Qué te parece si usas la mascarilla en ciertos momentos o solo te lo quitas en tales circunstancias’. Ir haciendo el cambio de manera progresiva.
  4. Evitar obligar: Será contraproducente para ellos. No van a querer quitarse la mascarilla porque les dará miedo debido a que la han usado durante un periodo largo y se han acostumbrado a ello. Evitemos el hecho de obligar a quitarse la mascarilla.
  5. Manejar información adecuada: Es importante tener la información clara y conversar con nuestros hijos el porqué de este cambio, qué está sucediendo, cómo se va a realizar, qué esperar del colegio, qué esperar de la profesora. Los padres deben tener un contacto directo con la profesora para que tener información de cómo se están relacionando su hijo y qué está optando por hacer, eso sería importe.

VIDEO RECOMENDADO

“Galaxia Fantasma”: Telescopio James Webb captura nuevos detalles del espacio interestelar

"Galaxia Fantasma": Telescopio James Webb captura nuevos detalles del espacio interestelar

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Perú elimina restricciones por COVID-19: ¿Qué países de la región levantaron el Estado de Emergencia?

¿Puedo ir votar sin mascarilla este domingo 2 de octubre?

Dónde se seguirá usando mascarilla y enseñando el carnet de vacunación

Más en Familia

Andrea Luna: Es periodista, su nuevo amor, la maternidad, la música y más

‘Viajera de vez en cuando’: La tiktoker que recorre cada rincón del país y da las fijas para armar tu presupuesto

¿Leer mantiene activos a los adultos mayores?, ¿Qué tan importante es promover este hábito en ellos?

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

¿Cómo ponerse de acuerdo con tu ex y padre de tus hijos para evitar peleas por dinero?

Nayaj Gámez: Ingeniera ambiental es modelo plus size y una de las favoritas del Miss Perú 2024