Familia

Protejamos y cuidemos a nuestros abuelitos del coronavirus

Es preferible que no reciban visitas, menos de niños ni de jóvenes

Las personas mayores de 60 años son particularmente vulnerables a infecciones graves o fatales derivadas del . Por ello, es necesario que sigamos dando prioridad al cuidado y protección de nuestros abuelitos, ya que ellos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar complicaciones a causa de este virus.

“Son una población de alto riesgo por tres motivos: tienen defensas bajas o lentas, órganos que ya no funcionan al tope y, en su mayoría, sufren de dos enfermedades base, pueden ser diabetes, hipertensión, Parkinson, artritis u otras. Por eso, cuando entra el virus a su cuerpo no tienen cómo defenderse correctamente”, explica el médico geriatra Carlos Sandoval.

El especialista nos da algunos consejos para reducir el riesgo.

  1. Así cause pena, es importante que el adulto mayor no reciba visitas de ningún tipo, mucho menos de niños ni de jóvenes. Tampoco debe salir de casa.
  2. Debe seguir tomando su medicación para las enfermedades crónicas que pueda tener. No dejar en ningún momento de seguir atento a su presión arterial o niveles de glucosa.
  3. Mantener una dieta balanceada que contenga una buena cantidad de proteínas y también estar pendientes de la hidratación.
  4. Tener las habitaciones ventiladas y las ventanas abiertas.
  5. Establecer una rutina: puede ordenar el jardín o limpiar la sala.
  6. Usar mascarilla si está compartiendo un mismo espacio con los otros miembros de la familia.
  7. Los terapeutas ocupacionales recomiendan que se diviertan con juegos de mesa como: cartas, bingo, monopolio y más.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Familia

Rocío Miranda: Su hijo con TEA, el vóley, OnlyFans, sufrió de discriminación y más

Crianza de niños: ¿Por qué es importante guiar y ayudar a los hijos a tomar buenas decisiones?

Los Capos de Colombia: Se formaron en Iquitos de la mano de Walter Yaipén y ahora conquistan Lima con su alegre vallenato

La importancia de celebrar el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

¿Qué tan cierta es la frase ‘No soy buena pareja, pero sí un gran padre’?

‘La lonchera escolar saludable ayuda a combatir la anemia’, señala el nutriólogo Gerardo Bouroncle McEvoy